Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Kremlin confirmó que Putin y Trump hablarán mañana por teléfono

Será la primera conversación de ambos líderes desde que Trump tomó posesión | Fuente: EFE

El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, confirmó la información filtrada por la cadena CNN.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente ruso, Vladímir Putin, hablará mañana por teléfono con el nuevo mandatario estadounidense, Donald Trump, confirmó hoy el Kremlin.

Será la primera conversación de ambos líderes desde que Trump tomó posesión, detalló el portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, al ser consultado por la información adelantada ayer por la cadena CNN.

Putin ya habló con Trump para felicitarle por su victoria electoral del 8 de noviembre, pero esta será la primera de carácter oficial con el presidente republicano. En aquella primera toma de contacto a mediados de noviembre, ambos abogaron por una mejora de las dañadas relaciones entre Washington y Moscú.

Durante la campaña electoral, Trump dijo admirar el estilo de gobierno de Putin y confió en que ambos países pueden acercarse, después de que con el expresidente Barack Obama las relaciones se congelaran y llegaran a un punto de deterioro no visto desde la Guerra Fría. (EFE)

Durante la gestión de Obama, Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones económicas a Moscú por anexionarse Crimea y respaldar a los separatistas prorrusos del este de Ucrania.
Durante la gestión de Obama, Estados Unidos y la Unión Europea impusieron sanciones económicas a Moscú por anexionarse Crimea y respaldar a los separatistas prorrusos del este de Ucrania. | Fuente: EFE
Además, la administración de Obama tomó también medidas sancionadoras contra Rusia a finales de año al asegurar que Moscú interfirió en las elecciones estadounidenses con el objetivo de favorecer a Trump.
Además, la administración de Obama tomó también medidas sancionadoras contra Rusia a finales de año al asegurar que Moscú interfirió en las elecciones estadounidenses con el objetivo de favorecer a Trump. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA