El portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, también afirmó que la decisión de Trump de vender armas a la OTAN con destino final a Ucrania no le parece una novedad, sino una política que se ha prolongado en el tiempo.
El Kremlin llamó este miércoles a Estados Unidos a presionar a Ucrania para que acepte celebrar una tercera ronda negociaciones en Estambul.
"Lo principal son los esfuerzos de mediación de Estados Unidos, del presidente Donald Trump y su equipo. Se hicieron muchas declaraciones con muchas palabras sobre decepción, pero esperamos que al mismo tiempo se ejerza presión sobre la parte ucraniana", declaró el portavoz presidencial, Dmitri Peskov, a la prensa local.
A su vez, acusó a la Unión Europea (UE) de militarizarse y "gastar grandes sumas de dinero para comprar armas para seguir instigando la continuación de la guerra".
"Es difícil de pronosticar nada ante ese estado de impertinencia emocional", añadió.
Entrega de armas a Ucrania "es un negocio"
Paralelamente, comentó que la decisión de Trump de vender armas a la OTAN con destino final a Ucrania no le parece una novedad, sino una política que se ha prolongado en el tiempo.
"Es un negocio", dijo, por el que "ahora pagarán algunos europeos".
A su vez, confesó que la cuestión del envío de armas es un tema que Moscú sigue de cerca.
Trump dio este lunes a Rusia 50 días de plazo para alcanzar un acuerdo con Ucrania, de lo contrario EE.UU. tomará medidas de represalia, como la imposición de aranceles, que también podrían afectar a los principales importadores de petróleo ruso: China e India.