Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Rusia: Escolares descubren una nueva isla en el Ártico por monitoreo de imágenes satélite

El hallazgo, realizado a través del monitoreo de imágenes de satélite, se encuentra en la región del remoto archipiélago de Nueva Tierra.
El hallazgo, realizado a través del monitoreo de imágenes de satélite, se encuentra en la región del remoto archipiélago de Nueva Tierra. | Fuente: Twitter | Alexey Kucheiko

Los adolescentes, miembros del grupo RiskSat, descubrieron una nueva isla en el Ártico a través del monitoreo de imágenes de satélite. El nacimiento de la pequeña isla, de una superficie de 5,6 hectáreas, fue detectado a comienzos del mes y se debió a la retirada de hielos de uno de los glaciares de la zona.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Unos adolescentes miembros del grupo RiskSat en Rusia descubrieron una nueva isla en el Ártico y la bautizaron en honor al segundo cosmonauta ruso en volar al espacio, Guerman Titov, dijo hoy a EFE el coordinador del equipo de jóvenes investigadores, Alexéi Kutcheiko.

"Fue una personalidad legendaria y una persona muy humilde", explicó Kutcheiko la elección del nombre para el nuevo descubrimiento y recordó que en 2020 se cumplen 85 años desde el nacimiento de Titov, que aparte de ser el cosmonauta más joven también fue el autor de las primeras imágenes de la Tierra.

El hallazgo, realizado a través del monitoreo de imágenes de satélite, se encuentra en la región del remoto archipiélago de Nueva Tierra (Nóvaya Zemlya).

El nacimiento de la pequeña isla, de una superficie de 5,6 hectáreas, fue detectado a comienzos del mes y se debió a la retirada de hielos de uno de los glaciares de la zona.

Se trata del cuarto descubrimiento de los miembros del RiskSat, realizados en el último lustro. "Los tres anteriores también estaban cerca de Nueva Tierra, y uno se ubica en la zona del glaciar de Schmidt", explicó el dirigente del grupo en declaraciones a EFE.

Kutcheiko precisó que las investigaciones del Ártico es solo una de las tareas de los ocho adolescentes que forman ahora parte del grupo que también se dedica al monitoreo de desastres naturales y accidentes ecológicos, entre otras labores educativas.

Así, los alumnos rusos ya han analizado imágenes de las con.secuencias del reciente derrame de diésel en Norilsk, en el Círculo Polar ártico, y tienen en mente nuevos proyectos, como el monitoreo de las poblaciones de morsas en peligro de extinción.

Por su parte, la Sociedad Geográfica Rusa prometió enviar próximamente una expedición naval a la nueva isla descubierta por los escolares rusos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Rusia

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA