Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
Urgen medidas para reducir los accidentes de tránsito en carretera
EP 192 • 03:10
Informes RPP
Mateo Castañada: El abogado de Dina Boluarte implicado en el caso Los Waykis en la sombra
EP 1131 • 06:30
Espacio Vital
¿Los ruidos causados por el tráfico automotor pueden causar enfermedades del corazón?
EP 373 • 07:09

Rusia prevé comenzar en diciembre suministro de vacuna Sputnik V a América Latina

Venezuela fue el primer país de América Latina en recibir un lote de 2 000 dosis de la Sputnik V a principios de octubre.
Venezuela fue el primer país de América Latina en recibir un lote de 2 000 dosis de la Sputnik V a principios de octubre. | Fuente: AFP

El director del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev, anunció este lunes además que "próximamente" se tendrán noticias con Argentina y Perú. 

Rusia tiene previsto comenzar a suministrar a América Latina en diciembre próximo la vacuna contra la COVID-19 Sputnik V, desarrollada por el centro de investigaciones epidemiológicas y microbiología Gamaleya, anunció hoy el director del Fondo de Inversiones Directas de Rusia (FIDR), Kiril Dmítriev.

"Consideramos que ya en diciembre podremos comenzar los suministros a América Latina. En diciembre produciremos decenas de millones de dosis, parte de las vacunas las produciremos en noviembre, y los suministros se volverán muy activos en enero", aseguró en una conferencia telemática dedicada al fármaco.

El funcionario ruso, quién comentó a mediados de septiembre a EFE que Rusia quiere vacunar "a todo el continente latinoamericano" contra la COVID-19, señaló que "América Latina es un socio importantísimo, se trata de países con los que nos entendemos bien".

"Vamos a producir la vacuna en Brasil, con la compañía Uniao Quimica. El mercado brasileño es de importancia crítica para nosotros, vamos a hacer allí pruebas clínicas. Próximamente anunciaremos acuerdos con Argentina y Perú, además de los ya existentes con México, Brasil y otros", dijo.

Aunque garantizó que Rusia podrá suministrar grandes cantidades en diciembre gracias a que el fármaco se producirá en la India, Brasil, Corea del Sur y la China, mucho dependerá de la aprobación de los reguladores locales.

"Trabajaremos con los reguladores para obtener rápidamente los permisos, para lo cual es importante que los reguladores utilicen los datos de los estudios clínicos realizados en Rusia, Emiratos Árabes Unidos y la India", afirmó.

Dmítriev defendió la vacuna Sputnik V, al señalar que las 16 000 pruebas efectuadas en el marco de la fase III de los ensayos clínicos prueban "una efectividad muy alta de dicha vacuna".

Venezuela fue el primer país de América Latina en recibir un lote de 2 000 dosis de la Sputnik V a principios de octubre, con el fin de participar en la última fase del desarrollo del fármaco ruso.

EFE

NUESTROS PODCASTS

'Espacio vital': En este programa, el Dr. Elmer Huerta explica en qué consiste la reinfección de un estadounidense de la COVID-19, que suscita nuevos interrogantes sobre la adquisición de una inmunidad.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA