Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA E267 | LATAM GPT: ¿Cómo nos beneficiará un modelo de IA hecho en Latinoamérica? Impresiones del iPhone 16e
EP 267 • 32:09
Informes RPP
Telefónica del Perú reconoce afectación en sus finanzas: ¿Qué la llevó a esta situación y cómo afecta esto a sus clientes?
EP 1253 • 04:47
Entrevistas ADN
Reincorporado presidente de OSIPTEL denuncia persecución a organismos supervisores
EP 1794 • 11:35

Ucrania dice que Corea del Norte suministra el 50 % de la munición que utiliza Rusia en la guerra

En 2019, Kim Jong Un se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Vladivostok.
En 2019, Kim Jong Un se reunió con el presidente de Rusia, Vladimir Putin, en la ciudad rusa de Vladivostok. | Fuente: EFE

Kirilo Budánov, jefe de la inteligencia militar ucraniana, indicó que el régimen de Kim Jong Un ha suministrado la mitad de la munición de artillería que ha empleado Rusia. Por su parte, Zelenski realizará mañana un cumbre en Kiev con 37 líderes extranjeros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Kirilo Budánov, jefe de la inteligencia militar ucraniana (GUR), indicó este domingo que el 50 % de las municiones de artillería utilizadas por Rusia en la guerra contra su país tendrían como procedencia a Corea del Norte. 

“El 50 % de las municiones son municiones coreanas”, dijo Budánov.

El jefe de la Inteligencia ucraniana señaló también que los norcoreanos han comenzado a suministrar a gran escala a Rusia piezas de artillería autopropulsadas de 170 milímetros y lanzacohetes de 240 milímetros.

En ese sentido, se refirió a Corea del Norte como un “aliado estratégico” de Rusia, por la importancia del apoyo militar que Pionyang está prestando a Moscú en esta guerra.

El jefe de la inteligencia militar ucraniana también explicó que los norcoreanos preparan el envío de más tropas a Rusia para reemplazar a los 4 mil soldados del país asiático que han muerto o resultado heridos desde el despliegue en el frente de la región rusa de Kursk de un primer contingente de 12 mil soldados en noviembre del año pasado.

Te recomendamos

Zelenski anuncia cumbre en Kiev con la participación de 37 líderes

Por su parte, el presidente de Ucrania Volodímir Zelenski anunció que mañana, lunes, realizará una cumbre internacional con motivo del tercer aniversario del comienzo de la invasión rusa, la cual contará con la participación presencial en Kiev de 13 líderes extranjeros y de otros 24 líderes que intervendrán de forma remota.

Zelenski también adelantó que estarán presentes en la capital ucraniana la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, con 24 de sus comisarios.

La cumbre servirá para hablar de nuevos pasos para lograr el final de la guerra y para abordar también posibles garantías de seguridad para Ucrania una vez termine el conflicto, explicó Zelenski.

El presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, es uno de los líderes que ha confirmado su presencia el lunes en Kiev. Zelenski anunció que, en el marco de la cumbre, celebrará una reunión con los líderes de los países nórdicos y de los países bálticos.

El mandatario ucraniano anunció asimismo que trabaja en la organización de otra cumbre, en una capital europea que no especificó, para hablar de las garantías de seguridad que pueden ofrecerse a Ucrania para evitar un nuevo ataque ruso una vez termine esta guerra.

Cabe indicar que la guerra iniciada por la invasión rusa cumplirá mañana, lunes, tres años, en un contexto marcado por los contactos iniciados por la administración del presidente de EE.UU., Donald Trump, con Moscú y Kiev para lograr un final negociado al conflicto.

La unilateralidad con la que está actuando EE.UU. ha creado malestar e inquietud en Kiev y en las principales capitales europeas, que temen que Washington busque un acuerdo con Moscú sin tener en cuenta los intereses de Ucrania y Europa.

(Con información de EFE).

Te recomendamos

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA