Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Ucrania inició nueva ofensiva contra las tropas rusas en plena rebelión del Grupo Wagner

Artilleros ucranianos disparan un obús M777 hacia posiciones rusas cerca de Avdiivka en la región de Donetsk el 23 de junio de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania
Artilleros ucranianos disparan un obús M777 hacia posiciones rusas cerca de Avdiivka en la región de Donetsk el 23 de junio de 2023, en medio de la invasión rusa de Ucrania | Fuente: AFP

La ofensiva de Ucrania, que recuperó territorio y parecía haberse ralentizado, se dirige simultáneamente en varias direcciones, mientras Rusia sigue con los intensos bombardeos sobre las tropas ucranianas.

Ucrania afirma haber emprendido una nueva ofensiva en el este del país para recuperar territorio ocupado por las tropas de Rusia, informó su viceministra de Defensa, Hanna Maliar, según recoge el portal Ukrinform.

La ofensiva se dirige simultáneamente "en varias direcciones", entre ella en la ciudad de Bajmut, mientras por parte rusa siguen los intensos bombardeos sobre las tropas ucranianas, de acuerdo con esta fuente.

Las operaciones tienen lugar en plena crisis tras la rebelión proclamada por el jefe del grupo Wagner, Evgueni Prigozhin, que tras hacerse con el control de la ciudad de Rostow, en el sur de Rusia, avanzó hacia la capital, Moscú, pero luego anunció que regresaba a sus bases.

Maliar se había referido anteriormente a los acontecimientos que tienen lugar en la Federación Rusa como "una ventana de oportunidad" para Ucrania que probaría "la inevitable degradación del Estado ruso".

Pese a ello, Maliar pidió a los ciudadanos ucranianos que no se relajen, que "tengan cuidado y se preparen para cualquier escenario". "Continuamos trabajando en ser más fuertes y en la victoria", añadió.

Ante la rebelión del Grupo Wagner, el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, destacó que la acción de los mercenarios contra el ejército y las autoridades rusas pone de manifiesto la “debilidad” de Rusia y la deriva autodestructiva que habría tomado el país al lanzar su invasión a gran escala de Ucrania.

“La debilidad de Rusia es evidente”, dijo Zelenski.  “Cuanto más tiempo mantenga Rusia a sus tropas y a sus mercenarios en nuestras tierras más caos, dolor y problemas se creará a ella misma”, añadió el jefe del Estado ucraniano.

"Operaciones activas"

Ucrania anunció en la víspera que prepara "operaciones activas" en el frente hasta mediados de verano tras 17 días de contraofensiva en el este y sur del país, donde Kiev amenaza con atacar más rutas logísticas de Rusia, a fin de mermar su capacidad de abastecer a sus fuerzas con armas y munición a través de Crimea.

"En los próximos 2-3 meses habrá operaciones de combate activas. tanto ofensivas como defensivas, porque nuestro objetivo estratégico es la liberación de todos nuestros territorios", dijo el viernes el representante de la inteligencia militar ucraniana (GUR) Vadim Skibitski en una entrevista con el medio ucraniano RBK.

Kiev, dijo, analizará a mitad de verano el potencial militar de Rusia, tras lo cual podrá evaluar mejor "la posible naturaleza de las acciones rusas de cara al otoño-invierno".

Rusia ha tenido más de un año para crear kilométricas líneas defensivas y minar casi 200.000 kilómetros cuadrados de territorio mientras Kiev estaba esperando la llegada de armamento pesado y de misiles de largo alcance de Occidente para poder empezar la contraofensiva, recordó hoy el asesor presidencial, Mijailo Podoliak.

El comandante de las Fuerzas Terrestres ucranianas, Oleksandr Sirski, enfatizó hoy que de momento la tarea es tantear las debilidades del enemigo, que tiene 400.000 soldados en Ucrania, y aseguró que aún no están involucradas las principales fuerzas en la contraofensiva.

Artillería pesada ucraniana bombardea posiciones rusas cerca de Donetsk | Fuente: AFP

Recuperación de 8 localidades

Hasta ahora Ucrania ha recuperado ocho localidades en el sur de Donetsk y Zaporiyia, donde en algunas áreas "se ha avanzado" más esta semana, según la viceministra ucraniana de Defensa, Hanna Maliar.

Mientras, al oeste de la región de Járkiv y en el norte de la vecina Donetsk (el frente Kupiansk-Limán), Ucrania ha "detenido la ofensiva enemiga", aseguró.

El jefe del Grupo de mercenarios ruso Wagner, Yevgueni Prigozhin, ya había acusado a la cúpula del Ministerio de Defensa de Rusia de "engañar" al presidente del país, Vladímir Putin, sobre la verdadera situación en el frente.

Aseveró que "el Ejército ruso retrocede en Zaporiyia y Jersón" y que las Fuerzas Armadas de Ucrania "lo están aplastando", mientras que en Moscú "nadie envía reservas".

Otra táctica de Ucrania es atacar las rutas logísticas de Rusia en el sur, como hizo la víspera con el puente de Changar, que una le península de Crimea con Jersón.

Fotografía cedida por el gobernador interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Jersón, Vladímir Saldo, de un impacto misiles en el puente ucraniano de Chongar, que une Crimea con Jersón, este jueves.

Fotografía cedida por el gobernador interino impuesto por Rusia en la región ucraniana de Jersón, Vladímir Saldo, de un impacto misiles en el puente ucraniano de Chongar, que une Crimea con Jersón, este jueves. Fuente: EFE

"Es muy importante agotar al enemigo, de privarle de la capacidad de reponer sus recursos y de recuperarse. Y todo esto está incluido en el plan", señaló la portavoz del Mando Sur de las Fuerzas Armadas de Ucrania, Natalia Gumeniuk.

Explicó que el ataque la víspera contra el puente de Chongar, que una la península ucraniana de Crimea anexionada por Rusia con la parte ocupada de la región de Jersón, dañó la logística rusa y minimizó sus posibilidades de reponer recursos. 

Puentes peligran

La carretera que pasa por el puente es la vía más corta desde la península hasta Melitópol, en la región de Zaporiyia, uno de los objetivos de la contraofensiva rusa junto a Berdiansk, a fin de cortar el corredor terrestre de Rusia a lo largo del mar de Azov.

No obstante, imágenes de satélite de Planet Labs publicadas muestran que Rusia ya construyó un pontón debajo del puente.

Ucrania sigue la misma estrategia que ya empleó en julio pasado, cuando bombardeó el puente de Antonivka sobre el río Dniéper en la región de Jersón en su esfuerzo por obligar a las fuerzas a retirarse al tercio sur de la región, algo que consiguió en noviembre en su prima gran contraofensiva. 

El Ejército ruso llevó a cabo la noche del viernes un ataque aéreo contra centros ucranianos de radioescucha en los aeródromos Kanatovo y Dnipro, en el centro del país, informó el portavoz del Ministerio de Defensa de Rusia, Igor Konashenkov, en el parte de guerra diario.

"Esta noche la Fuerza Aeroespacial de Rusia llevó a cabo un ataque con armas de alta precisión y largo alcance contra centros de radioescucha y equipamiento aéreo de la Fuerza Aérea de Ucrania en los aeródromos Kanátovo, de la región de Krivi Rig, y Dnieper", afirmó.

Según el portavoz castrense, todos los objetivos fueron alcanzados.

Además, informó que la víspera, "en respuesta al ataque contra el puente automovilístico" de Chongar, las fuerzas rusas destruyeron un almacen con misiles de crucero británicos Storm Shadow en la base aérea ucraniana de Starokonstyantinivsk, en la región Jmelintski, unos 250 kilómetros al oeste de Kiev.

Rusia no interrumpió estos ataques pese a la sublevación del grupo de mercenarios rusos Wagner, dirigido por Yevgueni Prigozhin, tras el presunto bombardeo de una base de esta formación paramilitar en la retaguardia rusa en Ucrania.

(Con información de EFE)

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA