Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Tropas del Grupo Wagner regresan a sus bases para evitar un “derramamiento de sangre” en Moscú

Militares de la compañía militar privada (PMC) Wagner Group montan un tanque en el que se lee 'Siberia' en una calle del centro de Rostov-on-Don, al sur de Rusia
Militares de la compañía militar privada (PMC) Wagner Group montan un tanque en el que se lee 'Siberia' en una calle del centro de Rostov-on-Don, al sur de Rusia | Fuente: AFP

El jefe del grupo paramilitar Wagner, Yevgueni Prigozhin, anunció que sus hombres, que se dirigían hacia Moscú desde el suroeste de Rusia, "vuelven" a sus campamentos para evitar una guerra civil.

El jefe del grupo de mercenarios rusos Wagner, Yevgueni Prigozhin, que lidera una rebelión armada contra la cúpula militar de Rusia, anunció este sábado que sus combatientes regresarán a sus bases tras acercarse a 200 kilómetros de Moscú, para evitar un derramamiento de sangre.

"Ha llegado el momento de que se puede derramar sangre. Por eso, comprendiendo toda la responsabilidad de que se derrame sangre rusa por una de las partes, nuestras columnas dan media vuelta y regresamos a nuestras bases de acuerdo al plan", afirmó en un mensaje de audio en su canal de Telegram.

Prigozhin afirmó que las élites militares de Rusia, contra las cuales se rebeló, "querían desintegrar a Wagner" y explicó que por ello anunció la "marcha por la justicia", durante al cual, en 24 horas, avanzó hasta llegar a 200 kilómetros de Moscú tras tomar la ciudad sureña de Rostov del Don.

"Durante este tiempo no derramamos ni una gota de sangre de nuestros combatientes", indicó, al reconocer que esto podría haber cambiado.

Mediación de Bielorrusia

El jefe del Grupo Wagner hizo este anuncio después de que el servicio de prensa del presidente de Bielorrusia, Alexandr Lukashneko, afirmara que el mandatario había mediado entre Moscú y Prigozhin, con la venia del jefe de Estado ruso, Vladímir Putin.

Jefe de milicianos Wagner amotinados anuncia marcha atrás para evitar baño de sangre. | Fuente: AFP

"Yevgueni Prigozhin aceptó la propuesta del presidente bielorruso sobre el avance de los efectivos de Wagner en territorio ruso y pasos futuros para reducir las tensiones", aseguró la Presidencia bielorrusa en Telegram y recogió además la agencia oficial, BELTA.

Según Minsk, Vladímir Putin "informó por la mañana a su homólogo bielorruso de la situación en el sur de Rusia", en referencia a la ocupación por parte de los mercenarios de Rostov.

"Los jefes de Estados acordaron acciones conjuntas. A tenor de los acuerdos, el presidente de Bielorrusia, tras verificar por sus propios canales la situación, entabló conversaciones con el jefe de Wagner (...)".

La Presidencia bielorrusa indicó que "las conversaciones se prolongaron durante todo el día".

"Al final se llegó al acuerdo respecto a la inadmisibilidad de desatar una sangrienta masacre en territorio ruso", señaló el servicio de prensa de Lukashenko, el principal aliado de Vladímir Putin en su campaña militar en Ucrania.

Oficiales de policía rusos, policías de tránsito y militares bloquean parte de una carretera que ingresa a Moscú
Oficiales de policía rusos, policías de tránsito y militares bloquean parte de una carretera que ingresa a Moscú | Fuente: AFP

Minsk señaló que en estos momentos está sobre la mesa una opción "absolutamente beneficiosa y aceptable para solucionar la situación, con garantías de seguridad para los combatientes de Wagner". 

Respuesta de Putin y acciones en Moscú

Yevgueni Prigozhin, cruzó anoche con sus 25 hombres la frontera a la región de Rostov desde Ucrania, donde las fuerzas rusas habían atacado supuestamente con misiles un campamento del grupo Wagner, para iniciar una "marcha por la justicia" hacia Moscú por el "caos" causado por la cúpula militar en la guerra en Ucrania y la muerte de "más de 100 000 soldados rusos" por su culpa.

Ante la decisión del Grupo Wagner, Vladímir Putin prometió castigar la "traición" a Yevgueni Prigozhin, cuya rebelión contra el mando militar ruso significa una "amenaza mortal" y el riesgo de "guerra civil" para el país en pleno conflicto con Ucrania.

El alcalde de Moscú, Serguéi Sobianin, calificó de "difícil" la situación en torno a la capital de Rusia debido a la rebelión armada y decretó el lunes próximo día no laborable.

A su vez, Andréi Vorobiev, el gobernador de la región de Moscú, donde también rige un régimen antiterrorista, suspendió todos los eventos públicos hasta el 1 de julio.

El Ministerio de Salud Pública de Rusia envió ambulancias y servicios de emergencias a la zona, mientras que en medios rusos circulaban fotografías del levantamiento de diversos obstáculos en la autopista para impedir una eventual penetración de los mercenarios, desde el bloqueo de las vías con camiones Kamaz hasta tractores que excavan zanjas. 

(Con información de EFE y AFP)

Te recomendamos

Bachiller en Ciencias de la Comunicación por la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especializado en la cobertura de temas de actualidad, política y mundo. Periodista con más de 15 años en experiencia en medios digitales e impresos.

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA