Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Un edulcorante llamado XYLITOL está asociado a infartos cardiacos y derrames cerebrales
EP 390 • 06:31
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37

Ucrania insiste en la expulsión de Rusia de la ONU: "Los errores fatales deben ser corregidos"

Ucrania insistirá en su pedido para retirar a Rusia
Ucrania insistirá en su pedido para retirar a Rusia | Fuente: AFP

El gobierno de Ucrania manifestó en un pronunciamiento que Rusia destruyó sistemáticamente los sistemas legales y de seguridad internacionales con su invasión en febrero pasado. 

El asesor de la Presidencia de Ucrania, Mijailo Podoliak, ha insistido este martes en la necesidad de expulsar a Rusia de todos los órganos de Naciones Unidas, pues considera que "los errores fatales deben ser corregidos".

Podoliak ha lanzado esta afirmación en su perfil oficial de la red social Twitter, donde ha asegurado que el régimen de Vladimir Putin tomó asiento "ilegalmente" en el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas y "usurpó" el derecho a veto.

"Ya sea por corrupción o negligencia legal, la Federación Rusa usurpó el 'derecho de veto' y destruyó sistemáticamente los sistemas legales y de seguridad internacionales", ha denunciado Podoliak, quien ha pedido acatar la ley y respetar la Carta de Naciones Unidas.

Con esta publicación del principal asesor del presidente Volodímir Zelenski, Ucrania insiste una vez más en su solicitud para la expulsión de Rusia tanto del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, como de la ONU en su conjunto.

Tal y como denunció el lunes el Ministerio de Exteriores ucraniano, Rusia se habría beneficiado de la posición de la Unión Soviética cuando, con su disolución en 1991, ocupó un puesto como miembro permanente del Consejo de Seguridad de la ONU sin pasar por los procedimientos definidos por la Carta del organismo.

Temen nuevos ataques

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, ha pedido a la población que se prepare para nuevos ataques con misiles de Rusia, desconfía de los llamamientos a las negociaciones de paz del Kremlin y ha reconocido que la situación en algunas zonas del Donbás, en el este del país, es "dura".

Así lo manifestó el mandatario en su tradicional mensaje a la población en el que destacó que la situación en la región de Donetsk "demanda ahora el máximo de fuerzas y concentración".

"La situación allí es dura, dolorosa. Los ocupantes emplean sus recursos -y son recursos importantes- para conseguir, aunque sea algún avance", explicó.

Putin cancela apariciones

El presidente ruso, Vladimir Putin, ha cancelado los principales actos públicos previstos para fin de año. Ni discurso sobre el estado de la nación, ni rueda de prensa anual ni ceremonia navideña en el Kremlin.

Putin, que no suspendió ninguno de esos eventos durante la pandemia del nuevo coronavirus, solo preside actos donde todo esté controlado hasta el último detalle como una entrega de medallas en el Kremlin o una sesión del Consejo de Estado, un soviet puramente consultivo.

(Con información de Europa Press)

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA