Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Volodímir Zelenski urge a entregar material militar a Ucrania para "vencer" a Rusia en el segundo año de la invasión

Los residentes locales asisten a una ceremonia conmemorativa bajo un puente destruido en Irpin, al noroeste de Kiev, el 24 de febrero de 2024, en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Los residentes locales asisten a una ceremonia conmemorativa bajo un puente destruido en Irpin, al noroeste de Kiev, el 24 de febrero de 2024, en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

La guerra en Ucrania con Rusia cumplió dos años en medio de un bloqueo a la ayuda de Estados Unidos por los adversarios republicanos del presidente Joe Biden y con retrasos de la asistencia de la Unión Europea.

El presidente Volodímir Zelenski prometió la victoria militar de Ucrania frente a Rusia a condición de recibir "a tiempo" las armas y pertrechos prometidos por sus aliados occidentales para frenar los avances enemigos, al cumplirse este sábado dos años desde el inicio de la invasión.

"Llevamos luchando por ello 730 días de nuestra vida. Y venceremos", proclamó Zelenski en un acto en el aeropuerto de Gostomel, cerca de Kiev.

El mandatario estaba flanqueado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y por los jefes de gobierno de Canadá, Italia y Bélgica, que viajaron a Kiev para ratificar el apoyo de sus países al iniciarse el tercer año de la guerra.

La jefa de la diplomacia alemana, Annalena Braerbock, se entrevisto por su parte en Odesa (sur) con su homólogo ucraniano. 

Al evocar las dificultades en el frente, el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Oleksander Sirski, declaró que "la luz siempre prevalece sobre las tinieblas".

El presidente ruso, Vladímir Putin, contaba con ocupar Kiev en pocos días cuando ordenó la invasión, el 24 de febrero de 2022. Pero sufrió humillantes reveses ante la resistencia ucraniana.

Ucrania, a su vez, vio frustrados sus planes en 2023, con el fracaso de su gran contraofensiva estival, y su ejército deplora la falta de efectivos, de obuses y de baterías antiaéreas.

Zelenski promete derrotar a Rusia, en el segundo aniversario de la invasión | Fuente: AFP

Te recomendamos

Esta fotografía tomada el 24 de febrero de 2024 muestra velas con flores junto a banderas con símbolos y colores de Ucrania que conmemoran a los soldados caídos del ejército ucraniano en la Plaza de la Independencia en Kiev, el 24 de febrero de 2024, en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania.
Esta fotografía tomada el 24 de febrero de 2024 muestra velas con flores junto a banderas con símbolos y colores de Ucrania que conmemoran a los soldados caídos del ejército ucraniano en la Plaza de la Independencia en Kiev, el 24 de febrero de 2024, en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania. | Fuente: AFP

"Saben muy bien lo que necesitamos"

La presencia de varios dirigentes occidentales en Ucrania no oculta el hecho de que la ayuda de Estados Unidos está bloqueada por los adversarios republicanos del presidente Joe Biden y que la asistencia de la Unión Europea sufre retrasos.

"Saben muy bien lo que necesitamos para proteger nuestros cielos, para reforzar nuestro ejército de tierra, lo que necesitamos para apoyar y continuar nuestros éxitos en el mar. Y saben perfectamente que lo necesitamos a tiempo", declaró Zelenski.

Ucrania trata de paliar el corte de la ayuda estadounidense con acuerdos bilaterales. Este sábado firmó dos, con Italia y Canadá, después de haberlo hecho en los últimos días con Francia, Alemania, Reino Unido y Dinamarca.

Canadá proporcionará a Kiev unos 2.200 millones de dólares en ayuda financiera y militar en 2024. "Apoyaremos a Ucrania con lo que haga falta, durante el tiempo que haga falta", afirmó el primer ministro canadiense, Justin Trudeau, en un comunicado.

Úrsula von der Leyen indicó que la Unión Europea entregaría a Ucrania 4.500 millones de euros en marzo (4.800 millones de dólares), el primer tramo de un paquete de 50.000 millones de euros aprobado por el bloque en febrero.

"Hoy, Ucrania es claramente más fuerte que hace dos años", aseguró Zelenski en Telegram. 

El G7 de las principales potencias occidentales manifestó igualmente su determinación de mantenerse junto a Ucrania al afirmar que seguirá haciendo "aumentar el precio de la guerra para Rusia".

Los países del G7 (EEUU, Japón, Alemania, Francia, Reino Unido, Italia y Canadá) también urgieron a Irán a "dejar de apoyar" a Rusia y expresaron su "preocupación por las transferencias a Rusia, por parte de empresas chinas (...), de componentes para armas y equipamiento para producción militar".

Militares ucranianos disparan un obús de 105 mm hacia posiciones rusas, cerca de la ciudad de Bakhmut, el 2023.
Militares ucranianos disparan un obús de 105 mm hacia posiciones rusas, cerca de la ciudad de Bakhmut, el 2023. | Fuente: AFP

Te recomendamos

Miles de personas se reúnen en Berlín en apoyo a Ucrania en el aniversario de la guerra | Fuente: AFP

Rusia en los últimos días reivindica victorias como la toma de Avdiivka, en el este de Ucrania, tras meses de feroces combates.

Las tropas rusas también pasaron a la ofensiva en otro sector del este, en torno a Mariinka.

"Hoy, en términos de proporción de fuerzas, la ventaja está de nuestro lado", afirmó el ministro de Defensa de Rusia, Serguéi Shoigú, en una visita el sábado a sus tropas.  

Manifestaciones en Europa

Miles de personas manifestaron el sábado en varios países europeos su solidaridad con Ucrania.

El alcalde de Berlín, Kai Wagner, denunció la "brutal guerra de agresión" rusa ante unos 5.000 manifestantes, según la policía (el doble según los organizadores de la marcha).

En Madrid, unas 1.500 personas protestaron contra el conflicto, portando pancartas que rezaban que el "Donbás es Ucrania", en referencia a la cuenca minera ocupada en gran parte por Rusia ya desde 2014 y tildando a Putin de "asesino".

En Rusia, ningún obstáculo parece surgir en el plan de Putin de obtener una victoria en las elecciones presidenciales de mediados de marzo, con la oposición diezmada y su principal dirigente, Alexéi Navalni, fallecido el 16 de febrero en una cárcel del Ártico.

El G7 llamó este sábado a "esclarecer completamente" las circunstancias de su muerte. (AFP)

Miles de personas marchan en Londres en el segundo aniversario de la invasión rusa de Ucrania | Fuente: AFP

Te recomendamos

Podcast recomendado

Según un último estudio, el cáncer aumentará en el mundo en un 77%, especialmente en los países más pobres. ¿A qué se debe esto?, el Dr. Elmer Huerta nos explica.

Espacio Vital | podcast
El cáncer aumentará un 77% en el mundo

Tags

Lo último en Rusia

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA