Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Boko Haram mató a tres personas y secuestraron a cinco niños en un pueblo de Camerún

La insurgencia de Boko Haram inició en 2009 y desde entonces han muerto más de 36 000 personas. (Foto referencial)
La insurgencia de Boko Haram inició en 2009 y desde entonces han muerto más de 36 000 personas. (Foto referencial) | Fuente: AFP

La agrupación terrorista atacó el pueblo de Oudal, a 6 kilómetros de la frontera con Nigeria, según informaron las autoridades locales. Los miembros de Boko Haram han multiplicado sus ataques en el extremo norte de Camerún.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Terroristas de Boko Haram mataron a tres aldeanos y secuestraron a cinco niños en el Extremo Norte de Camerún, donde el grupo yihadista ha multiplicado los asesinatos y raptos de civiles, indicaron el sábado autoridades locales.

El ataque se produjo la madrugada del viernes en el pueblo de Oudal, a 6 kilómetros de la frontera con Nigeria, afirmó por teléfono a la AFP Bukar Medjeweh, el alcalde de Mayo Moskota, localidad de la que forma parte Oudal.

Los aldeanos muertos son hombres y los cinco niños secuestrados tienen entre tres y quince años, según Medjeweh, que atribuyó el ataque a Boko Haram.

Este balance fue confirmado a la AFP por Mahamat Chetima Abba, el jefe tradicional de Mozogo, una comuna cercana a Oudal.

En los últimos años, los miembros de Boko Haram y una rama disidente, el grupo Estado Islámico en África Occidental (ISWAP), multiplican los ataques contra las fuerzas de seguridad y los civiles tanto en el Extremo Norte de Camerún, como en las regiones limítrofes de los tres países vecinos, Nigeria, Níger y Chad. A menudo secuestran a civiles, en especial mujeres y niños.

La insurrección de Boko Haram nació en 2009 en el noreste de Nigeria antes de extenderse a los países vecinos. Desde entonces, más de 36.000 personas han muerto, principalmente en Nigeria, y tres millones tuvieron que huir, según la ONU.

En 2016, el grupo se dividió en dos ramas: la facción dirigida por su jefe histórico, Abubakar Shekau, y el ISWAP, afiliado al grupo Estado Islámico.

AFP

NUESTROS PODCASTS:

En este episodio de 'Espacio Vital', el doctor Elmer Huerta explica la función que cumple la mascarilla para evitar los contagios del nuevo coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA