Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Suben a 305 los muertos por la masacre contra una mezquita en Egipto

El Gobierno egipcio decretó duelo nacional de tres días por las víctimas del ataque. | Fuente: EFE

Los terroristas dispararon de forma indiscriminada con armas automáticas contra los fieles que rezaban.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Al menos 305 personas murieron, entre ellas 27 niños, y 128 resultaron heridas en el ataque terrorista perpetrado ayer contra una mezquita frecuentada por sufíes en el norte del Sinaí, en el noreste de Egipto, según un último recuento de la Fiscalía General egipcia.

El ataque, que todavía no ha sido reivindicado, en la mezquita Al Rauda, en Bear al Abd, al oeste de Al Arish -capital del norte del Sinaí-, se produjo en el inicio del sermón del viernes -día sagrado para los musulmanes- cuando los fieles se vieron sorprendidos por "entre 25 y 30 elementos takfiríes (radicales)" que, según la fiscalía, izaron "la bandera del Dáesh", acrónimo en árabe del grupo yihadista Estado Islámico.

La fiscalía, citada por la agencia oficial de noticias MENA, aseguró que los radicales se colocaron en frente de la puerta del templo sagrado y en sus doce ventanas, y comenzaron a disparar de forma "indiscriminada" con armas de fuego automáticas contra los fieles que rezaban.

Además, precisó que "los takfiríes llegaron a la zona en cinco vehículos todoterreno", y quemaron un total de siete coches que pertenecían a las personas que participaban en el ritual sagrado.

Según los testigos escuchados por la fiscalía en dos hospitales de Ismailiya, (norte) y cerca de donde ocurrió el suceso, escucharon fuertes disparos fuera de la mezquita, así como fuertes explosiones.

Justo después, los radicales entraron a la mezquita Al Rauda "algunos enmascarados, y otros no, con mucho pelo y barba, y llevando armas de fuego automáticas. Y algunos con una bandera negra que ponía No hay más Dios que Alá y Mahoma su profeta", la profesión de fe para los musulmanes, indicaron los testigos a la fiscalía.

Los atacantes iban ataviados con ropa de camuflaje militar y con camisetas negras, agregaron.

La fiscalía egipcia encontró grandes charcos de sangre alrededor de los cuerpos en el centro de la mezquita y también en los cuartos de baño.

Por último, la institución ha ordenado llevar a cabo las investigaciones necesarias por el cuerpo de seguridad competente con el fin de arrestar a los acusados de perpetrar el crimen y tomar las medidas legales. (EFE)

En la provincia del Norte del Sinaí, opera la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico, llamada Wilayat Sina, que se ha atribuido la mayoría de los atentados ocurridos en los últimos años en el país.
En la provincia del Norte del Sinaí, opera la rama egipcia del grupo yihadista Estado Islámico, llamada Wilayat Sina, que se ha atribuido la mayoría de los atentados ocurridos en los últimos años en el país. | Fuente: EFE
Desde el pasado diciembre, Egipto ha vivido una serie de atentados contra los cristianos coptos y el país se encuentra en estado de emergencia desde abril por los ataques contra dos iglesias coptas en el delta del Nilo.
Desde el pasado diciembre, Egipto ha vivido una serie de atentados contra los cristianos coptos y el país se encuentra en estado de emergencia desde abril por los ataques contra dos iglesias coptas en el delta del Nilo. | Fuente: AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Terrorismo

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA