Buscar

Alejandro Muñante defiende declaración de persona no grata a Claudia Sheinbaum y acusa a México de vulnerar normas sobre asilo diplomático

Alejandro Muñante señala que México ha vulnerado normas internacionales al otorgar asilo a Betssy Chávez. | Fuente: RPP

El legislador sostuvo que el Congreso de la República actuó dentro de su rol fiscalizador y acusó al gobierno mexicano de incumplir la Convención sobre Asilo Diplomático al proteger a Betssy Chávez, quien es procesada por delitos comunes y no políticos.

El congresista de Renovación Popular, Alejandro Muñante, defendió la decisión del Legislativo de declarar persona no grata a la mandataria mexicana, Claudia Sheinbaum, luego de que su gobierno otorgara asilo a la expresidenta del Consejo de Ministros, Betssy Chávez.

Durante una entrevista en el programa Prueba de fuego de RPP, el parlamentario sostuvo que el Congreso ha cumplido su “papel de fiscalizador” y que la acción representa “la voz popular”.

“Creo que en esta situación tan adversa para los intereses de la justicia en nuestro país, evidentemente se necesita que el Congreso tenga un pronunciamiento político en ese sentido”, mencionó.

Asimismo, aseguró que México habría vulnerado normas internacionales sobre asilo diplomático, al recordar que el artículo 3 del título preliminar de la Convención sobre Asilo Diplomático prohíbe otorgar dicha protección a personas procesadas por delitos comunes.

“La señora Betssy Chávez está procesada por delitos comunes, como el delito de rebelión y el delito de conspiración para la rebelión, no son delitos políticos”, indicó.

Por otro lado, Alejandro Muñante explicó que la moción aprobada por el Pleno no rechaza el asilo en sí, sino “las declaraciones que ha venido dando la señora Sheinbaum”.

“Ha respaldado el golpismo y eso es algo que la OEA, en mi juicio, debería condenar enérgicamente”, añadió.

Consultado sobre por qué no hubo una reacción similar cuando Brasil otorgó asilo a Nadine Heredia, el congresista refirió que la moción contra Sheinbaum fue “presentada varias semanas atrás” y que responde a las recientes declaraciones de la mandataria mexicana.

“Nunca hemos escuchamos al señor Lula da Silva sobre la política interna de nuestro país”, argumentó.

Finalmente, el parlamentario reconoció la demora en el Congreso para resolver las denuncias constitucionales contra Pedro Castillo y sus exministros tras el fallido golpe de Estado del 7 de diciembre del 2022.

“Soy autor de una de las dos denuncias que buscan la inhabilitación de Castillo y sus ministros. He solicitado con más de un oficio la priorización de esta denuncia y me acaban de dar la buena noticia de que mañana el informe final se va a debatir en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, afirmó.

“Betsy Chávez tiene ya un proceso de acusación constitucional bastante avanzado que ya está en el Pleno. Lo de Pedro Castillo todavía está en la Subcomisión de Acusaciones Constitucionales”, añadió.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP222 | INFORMES | Expresidente, exministros y congresistas buscan un escaño en el Senado

El Congreso peruano volverá a ser bicameral en las Elecciones Generales 2026, con la creación del Senado y la Cámara de Diputados, después de más de tres décadas de vigencia del sistema unicameral. El nuevo diseño legislativo busca fortalecer la representación y mejorar la revisión de leyes. Conoce quienes son los precandidatos a la Cámara de Senadores.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA