Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Chavismo pide a la justicia que anule cualquier decisión del Parlamento

Los congresistas chavistas pideron al TSJ que anule la juramentación los diputados opositores impugnados. | Fuente: AFP

Congresistas oficialistas solicitaron que se declare la nulidad de las decisiónes Asamblea Nacional por haber juramentado a tres diputados opositores impugnados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La fracción parlamentaria chavista pidió el jueves al Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) que declare la nulidad de cualquier decisión que tome la nueva Asamblea Nacional (AN) mientras en la misma continúen los tres diputados suspendidos cautelarmente que juraron ayer sus cargos.

El chavismo solicitó, además, que el TSJ anule la juramentación de esos diputados opositores, electos por el estado Amazonas, cuya investidura el Supremo había suspendido cautelarmente tras una denuncia del gobernante PSUV por supuesto fraude en las votaciones.

El diputado chavista Pedro Carreño indicó a los periodistas a la salida del tribunal que en las tres demandas presentadas piden también al TSJ que ordene al Ejecutivo "la prohibición de publicar en la gaceta oficial cualquier acto que apruebe la Asamblea por estar viciada de nulidad absoluta".

Con esto el chavismo aspira, dijo Carreño, a "que por la vía jurídica se haga un llamado a la mesura, a la sindéresis, a la ponderación a esta junta directiva" del Parlamento, por primera vez presidida por opositores.

Otro de los recursos presentados responde a la decisión adoptada por la nueva AN de investigar en una comisión la designación de una docena de magistrados por el Parlamento saliente, controlado por el chavismo, poco antes de perder el poder.

Carreño aseguró que el desacato de la nueva AN la coloca "al margen de la Constitución, desconoce al Poder Ciudadano, desconoce el Poder Judicial" por lo que "lo que aplica es el principio de reciprocidad, y el resto de los poderes tendrán que desconocer a la AN".

Por su parte, el presidente del Parlamento venezolano, Henry Ramos Allup, desestimó los señalamientos del oficialismo de que el órgano legislador incurrió en "desacato" al juramentar a los parlamentarios suspendidos. Aseguró que para ejercer sus deberes constitucionales los parlamentarios no pasan "por el tamiz de ningún otro poder". EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA