Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Maduro pide ante la ONU que EE.UU. cese sanciones contra Venezuela por pandemia de la COVID-19

Nicolás Maduro solicitó ante la ONU el levantamiento de las sanciones contra Venezuela.
Nicolás Maduro solicitó ante la ONU el levantamiento de las sanciones contra Venezuela. | Fuente: @NicolasMaduro

El dictador venezolano manifestó que estas sanciones restan recursos al país para enfrentar la pandemia de la COVID-19 y que han generado una crisis en el país. Respecto de los próximos comicios parlamentarios, Maduro reiteró su invitación a que la ONU envíe observadores.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El dictador venezolano Nicolás Maduro pidió este miércoles ante la Asamblea General de Naciones Unidas que Estados Unidos detenga las medidas unilaterales contra la nación que integra la Organización de Países Exportadores de Petróleo, al tiempo que defendió la transparencia de las próximas elecciones.

Desde 2019, el gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aplica sanciones a entidades clave de Venezuela, como la estatal Petróleos de Venezuela (PDVSA), en un intento por presionar la salida de Maduro.

Al respecto, Maduro asegura que esas sanciones restan recursos al país para enfrentar la pandemia de la COVID-19 y que han generado una crisis en el país, pero Venezuela está sumergida en una hiperinflación y recesión desde hace más de cinco años, previo a las sanciones.

"Es necesario que los países defensores de la paz se activen y hagan entender al gobierno de Estados Unidos que, en medio de una pandemia mundial, nadie entiende ni se explica que haya un recrudecimiento de la persecución criminal, del bloqueo contra países nobles como Cuba, Nicaragua, Venezuela, Siria y otros países hermanos del mundo", dijo Maduro.

En esa línea, el dictador sostuvo que “se debe exigir el cese de todas las medidas coercitivas unilaterales, de todas las pretendidas sanciones y que dejen a nuestros pueblos ejercer su propio derecho”.

Maduro destacó también que en Venezuela existen garantías de cara a las elecciones parlamentarias del 6 de diciembre y ratificó su invitación a que la ONU envíe observadores al proceso.

Medio centenar de países occidentales han pedido al gobierno en Caracas brindar iguales oportunidades en los comicios a partidos opositores. Las directivas de algunos de ellos han sido destituidas por las autoridades judiciales y electorales, que son vistas como cercanas al gobierno.

Reuters

NUESTROS PODCASTS:

En este episodio de 'Espacio Vital', el doctor Elmer Huerta explica la función que cumple la mascarilla para evitar los contagios del nuevo coronavirus.

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA