Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

Cabello sugiere uso obligatorio de bolívares y trueques para "fortalecer" la moneda venezolana

Diosdado Cabello sugiere usar el trueque para fortalecer la moneda venezolana.
Diosdado Cabello sugiere usar el trueque para fortalecer la moneda venezolana. | Fuente: AFP | Fotógrafo: FEDERICO PARRA

El considerado número dos del chavismo, Diosdado Cabello dijo que la "guerra económica", concepto con el cual el oficialismo atribuye a la oposición el origen de la crisis, le ha hecho daño "a su propia gente".

El primer vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, afirmó este lunes que una manera de fortalecer al bolívar, ante el creciente uso del dólar como moneda de pago, es "obligar" al uso de la moneda nacional en las transacciones o, en su defecto, acudir al trueque.

En rueda de prensa, Cabello llamó la atención a "lo que están haciendo con el dólar" y denunció que no solo se usa la moneda de Estados Unidos para fijar el valor de los bienes y servicios, sino que además se encarecen los precios en esa moneda lo que, a su juicio, no tiene justificación.

"Va a comprar algo ahorita, no, eso vale, te lo dicen así, cinco dólares hoy, (...) la semana que viene vale ocho", denunció y se preguntó "¿a cuenta de qué una inflación en el dólar?".

Para el líder chavista, la situación descrita demuestra "la guerra que hay contra nuestro país" y acusó a la oposición de "quererle hacer daño a nuestro pueblo".

A consecuencia de la hiperinflación y de la pérdida de valor del bolívar frente al dólar, en el último año se ha incrementado el uso de la moneda estadounidense para tasar los bienes y servicios o como moneda de pago, pese a que en Venezuela desde 2003 existen restricciones legales al acceso a las divisas.

La batalla "pendiente" del Chavismo

En junio, la firma Ecoanalítica calculó que en Venezuela 4 de cada 10 transacciones se pagan en dólares, ya sea en efectivo o por métodos electrónicos.

"Lo que nosotros debemos hacer es fortalecer nuestro bolívar, obligar a que las transacciones sean en bolívares o trueque", afirmó Cabello, al tiempo que admitió que el tema económico es "la batalla" que el chavismo tiene "pendiente".

Dijo que la llamada "guerra económica", concepto con el cual el oficialismo suele atribuir a la oposición el origen de la crisis, le ha hecho daño "a su propia gente".

Venezuela es el país con las mayores reservas probadas de petróleo en el planeta, pero en el último lustro ha sufrido una profunda crisis económica y social.

Naciones Unidas estima que uno de cada cuatro venezolanos, requiere de asistencia humanitaria, una muestra de ello es que la semana pasada la ONU solicitó recursos para brindar asistencia hasta final de año a 2,6 millones de venezolanos.

EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA