Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Esequibo: Venezuela y Guyana acuerdan no usar la fuerza en conflicto limítrofe, pero mantienen diferencias [VIDEO]

Esta fotografía publicada por la Presidencia venezolana muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (R), dándole la mano al presidente de Guyana, Irfaan Ali (L), durante una reunión en San Vicente y las Granadinas el 14 de diciembre de 2023.
Esta fotografía publicada por la Presidencia venezolana muestra al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (R), dándole la mano al presidente de Guyana, Irfaan Ali (L), durante una reunión en San Vicente y las Granadinas el 14 de diciembre de 2023. | Fuente: AFP

Venezuela y Guyana acordaron no amenazarse ni utilizar la fuerza en circunstancia alguna, incluyendo las "derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados", como la disputa por el Esequibo que elevó la tensión en las últimas semanas.

El cara a cara entre los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Guyana, Irfaan Ali, se zanjó con un acuerdo en el que ambos países descartan el uso de la fuerza en la controversia por el Esequibo, aunque mantienen posturas opuestas sobre el diferendo territorial.

Guyana y Venezuela "acordaron que directa o indirectamente no se amenazarán, ni utilizarán la fuerza mutuamente en ninguna circunstancia, incluidas las derivadas de cualquier controversia existente entre ambos Estados", indicó parte de una declaración conjunta leída por Ralph Gonsalves, primer ministro de San Vicente y las Granadinas, sede del encuentro. 

También "acordaron que cualquier controversia entre los dos Estados se resolverá de conformidad con el derecho internacional, incluido el Acuerdo de Ginebra", añadió el escrito.

Los mandatarios cerraron con un estrechón de manos una reunión de unas dos horas en San Vicente y las Granadinas, promovida por la Comunidad de Estados Latinoamericanos y del Caribe (CELAC) y la Comunidad del Caribe (CARICOM), con apoyo de Brasil.

Antes de la lectura de la declaración conjunta, el presidente Ali, que acudió a la cita con un brazalete con el mapa del Esequibo, insistió en el derecho de su país a explotar su "espacio soberano".

"Guyana no es el agresor, Guyana no está buscando la guerra, Guyana se reserva el derecho de trabajar con nuestros aliados para garantizar la defensa de nuestro país", señaló Ali en una rueda de prensa posterior, sin ceder en su posición sobre el diferendo.

"Guyana tiene todo el derecho (...) a facilitar cualquier inversión, cualquier sociedad (...), la expedición de cualquier licencia y el otorgamiento de cualquier concesión en nuestro espacio soberano".

Venezuela y Guyana acuerdan no usar la fuerza en la controversia por el Esequibo | Fuente: AFP

Te recomendamos

Esta fotografía publicada por la Presidencia venezolana muestra al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (R), y al Presidente de Guyana, Irfaan Ali (I), acompañados por el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (C-R), asistiendo a una reunión en San Vicente y las Granadinas.
Esta fotografía publicada por la Presidencia venezolana muestra al Presidente de Venezuela, Nicolás Maduro (R), y al Presidente de Guyana, Irfaan Ali (I), acompañados por el Primer Ministro de San Vicente y las Granadinas, Ralph Gonsalves (C-R), asistiendo a una reunión en San Vicente y las Granadinas. | Fuente: AFP

La reunión se realizó en medio de una creciente preocupación por los duros cruces de declaraciones entre ambos mandatarios por el Esequibo, una zona de 160.000 km2 rica en petróleo y en recursos naturales que administra Georgetown y reclama Caracas.

Maduro, cuya delegación viajó a San Vicente y Granadinas con un mapa de Venezuela que incluye el Esequibo como parte de su territorio, celebró la "victoria del diálogo" a su llegada al país la noche del jueves.

"Fue una jornada fructífera, intensa, por momentos tensa, pero donde pudimos hablar con la verdad", dijo Maduro desde el aeropuerto internacional de Maiquetía, que sirve a Caracas.

El mandatario venezolano vio la cita como "un paso histórico" para "abordar de manera directa la controversia territorial", pero Ali negó que la disputa estuviese en agenda e insistió en su posición de que esta debe resolverse en la Corte Internacional de Justicia (CIJ), cuya jurisdicción es desconocida por Venezuela.

Próxima reunión

Ambos Gobiernos tienen previsto celebrar en el próximo trimestre, o "en otro momento acordado", una reunión en Brasil, para abordar "cualquier asunto con implicaciones" para el Esequibo, de acuerdo con un comunicado.

La controversia por Esequibo escaló luego de que Venezuela aprobara el 3 de diciembre en un referendo unilateral -que pretendía fuera vinculante- anexionarse la zona disputada, bajo control de Guyana, y el Gobierno de Maduro ordenara el asentamiento de una división militar cerca del área en litigio, sin incursiones de momento, así como la modificación del mapa oficial venezolano, al que se anexó la Guayana Esequiba. (Con información de EFE y AFP)

Presidente venezolano Maduro regresa tras reunión con Guyana | Fuente: AFP

Te recomendamos

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA