Las autoridades de estos países europeos reconocieron a Juan Guaidó, tras vencerse un ultimátum al mandatario Nicolás Maduro quien se negó a convocar elecciones.
España, Reino Unido, Francia y Alemania reconocieron a Juan Guaidó como el presidente encargado de Venezuela, tras vencerse un ultimátum al mandatario Nicolás Maduro quien se negó a convocar elecciones. Las máximas autoridades de los mencionados países anunciaron esta medida.
"El gobierno de España anuncia que reconoce oficialmente al presidente de la Asamblea de Venezuela, el señor Guaidó, como presidente encargado de Venezuela", dijo el presidente Pedro Sánchez en una declaración desde el Palacio de la Moncloa.
El reconocimiento a Guaidó tiene una finalidad clara, subrayó Sánchez, la de "convocar unas elecciones en el menor plazo de tiempo posible, unas elecciones que tienen que ser libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones".
España, Francia, Alemania, Reino Unido, Portugal y Holanda --a los que el domingo se sumó Austria-- habían puesto el domingo pasado como fecha límite para que Maduro convocara elecciones, o de lo contrario reconocerían a Guaidó, el jefe del Parlamento de 35 años.
Reconozco como presidente encargado de Venezuela a @jguaido, con un horizonte claro: la convocatoria de elecciones presidenciales libres, democráticas, con garantías y sin exclusiones.
— Pedro Sánchez (@sanchezcastejon) 4 de febrero de 2019
No daré ni un paso atrás.
Por la libertad, la democracia y la concordia en #Venezuela
Poco después de haberlo hecho España, el Reino Unido anunció también que reconocía a Guaidó como "presidente constitucional interino" de Venezuela, según tuiteó su ministro de Relaciones Exteriores, Jeremy Hunt.
"Maduro no ha convocado elecciones presidenciales en el plazo de 8 días que fijamos", escribió Hunt en Twitter.
"Así que Reino Unido, junto con sus aliados europeos, reconoce ahora a Juan Guaidó como presidente constitucional interino hasta que se puedan celebrar elecciones creíbles", agregó.
Nicolas Maduro has not called Presidential elections within 8 day limit we have set. So UK alongside European allies now recognises @jguaido as interim constitutional president until credible elections can be held. Let’s hope this takes us closer to ending humanitarian crisis
— Jeremy Hunt (@Jeremy_Hunt) 4 de febrero de 2019
Por su parte, el presidente francés Emmanuel Macron reconoció a Juan Guaidó como "presidente encargado" de Venezuela para convocar elecciones.
"Los venezolanos tienen derecho a expresarse libremente y democráticamente", afirmó Macron. "Francia reconoce a @jguaido como 'presidente encargado' para implementar un proceso electoral. Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición", escribió en español Macron.
Los Venezolanos tienen el derecho de expresarse libremente y democráticamente. Francia reconoce a @jguaido como "presidente encargado" para implementar un proceso electoral. Apoyamos al Grupo de contacto, creado con la UE, en este período de transición. https://t.co/7cgpdgz7TN
— Emmanuel Macron (@EmmanuelMacron) 4 de febrero de 2019
Alemania también reconoció como presidente interino de Venezuela a Juan Guaidó, presidente de la Asamblea Nacional, anunció hoy una portavoz del Gobierno de Angela Merkel en una comparecencia ante la prensa.
El Ejecutivo alemán comunicó esta decisión después de que los Gobiernos de España, Francia, Austria y el Reino Unido formalizaran ese reconocimiento de Guaidó para convocar elecciones presidenciales.
Entre Guaidó y Maduro
Guaidó, que se autoproclamó presidente interino el 23 de enero al tildar de "usurpador" a Maduro por haber sido reelegido en unas elecciones cuestionadas, ya había sido reconocido por Estados Unidos, Canadá y una docena de países latinoamericanos del Grupo de Lima.
Maduro, quien en una entrevista divulgada el domingo descartó convocar elecciones presidenciales, cuenta entre sus aliados a China y Rusia. El mandatario acusa a Washington de usar a Guaidó de "títere" para asestarle un golpe de Estado. (AFP y EFE)
Video recomendado
Comparte esta noticia