Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Estas son las aerolíneas que continúan volando a Venezuela tras la salida de Avianca

La colombiana Avianca anunció a suspensión de sus dos vuelos diarios entre Bogotá y Caracas.
La colombiana Avianca anunció a suspensión de sus dos vuelos diarios entre Bogotá y Caracas. | Fuente: AFP | Fotógrafo: RONALDO SCHEMIDT

La compañía aérea Avianca se sumó a la larga lista de empresas que han suspendido sus vuelos desde y hacia Venezuela.

En los últimos meses, ocho aerolíneas han paralizado sus vuelos desde y a Venezuela. La última fue Avianca que explicó su decisión por "problemas operacionales". La empresa colombiana se une a las compañías United Airlines (Houston, EE.UU.), Dynamic Airways (Ft. Lauderdale, EE.UU.), LATAM (Río de Janeiro, Santiago y Lima), Aeroméxico (Ciudad de México), Lufthansa (Frankfurt, Alemania), Alitalia (Roma) y Air Canada (Toronto).

De acuerdo a BBC Mundo, pronto se uniría a la lista la empresa aérea Delta Air Lines. Pese a que su portavoz oficial no ha hecho ningún anunció, el medio reportó que la aerolínea comunicó al Instituto Nacional de Aviación Civil de Venezuela su decisión de abandonar el país por "la inestabilidad del mercado".

Las alternativas. La creciente crisis política y económica de Venezuela llevó a estas aerolíneas internacionales a cancelar sus rutas a Venezuela. Con estos anuncios, la posibilidad de viajar desde y hacia Venezuela se vuelve cada vez más difícil.

COPA Airlines (Panamá) es una de las pocas aerolíneas regionales que ofrecen vuelos directos desde Panamá. Tiene tres vuelos diarios a Caracas, uno diario a Maracaibo y otro diario a Valencia.

TAME (Ecuador) tiene seis vuelos semanales a Caracas, con escala en Bogotá.

Latin American Wings (Chile) tiene un vuelo semanal desde Santiago.

Aerolíneas Argentinas ofrece un vuelo a la semana desde Buenos Aires.

Cubana tiene nueve vuelos semanales desde La Habana.

American Airlines (AA) tiene dos vuelos diarios desde Miami a Caracas.

Iberia y Air Europa continúan conectando a España con Venezuela. Otras opciones para viajar desde y a Europa son: TAP de Portugal, Air France de Francia y Turkish Airlines de Turquía.

La línea Miami-Caracas de American Airlines es la única ruta directa que les queda a los Venezolanos para entrar a o salir de EE.UU.
La línea Miami-Caracas de American Airlines es la única ruta directa que les queda a los Venezolanos para entrar a o salir de EE.UU. | Fuente: Getty

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA