Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Guaidó acepta nuevo llamado de Noruega a dialogar con el gobierno de Maduro

Guaidó acepta nuevo llamado de Noruega a dialogar con Maduro.
Guaidó acepta nuevo llamado de Noruega a dialogar con Maduro. | Fuente: AFP

El jefe del Parlamento aceptó la mediación de Noruega para conversar con el Gobierno de Nicolás Maduro. Previamente, había asegurado que el Gobierno de Nicolás Maduro no le verá "la cara de tonto" y que usa el diálogo para "hacer ruido".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El jefe del Parlamento, Juan Guaidó, reconocido como presidente interino de Venezuela por más de cincuenta países, dijo este sábado que acepta la mediación de Noruega para un nuevo diálogo con el Gobierno de Nicolás Maduro.

"Hemos recibido una invitación de Noruega a una mediación, y les quiero decir: la vamos a aceptar", afirmó desde una concentración en la localidad de Carora, en el estado occidental de Lara.

Juan Guaidó pidió al mismo tiempo a sus simpatizantes no confundir "los medios con los objetivos", pues aseguró que está "muy cerca" de lograr la salida de Nicolás Maduro del poder.

Posteriormente, en un comunicado Juan Guaidó explicó que había decidido atender la invitación de Noruega "para explorar una posible salida, negociada", siempre que "lleve al cese de la usurpación" que considera hace Maduro de la presidencia, a un Gobierno de transición y a elecciones libres, tal y como ha planteado desde el principio.

El dirigente opositor, que compartió el texto en Twitter, dijo que está "ejerciendo con responsabilidad todas las opiniones" para "lograr el cambio urgente" que necesita Venezuela, un país en el que el conflicto político se agudizó a raíz de que Maduro jurara un nuevo mandato de seis años el pasado 10 de enero tras unas elecciones tachadas de fraudulentas por la oposición.

Juan Guaidó añadió que para evitar la desconfianza, el "uso engañoso", la división y "aliviar la presión", informará oportunamente sobre los avances del proceso.

¿Quiénes conforman las delegaciones?

Asimismo, confirmó que la delegación opositora estará formada por el segundo vicepresidente del Parlamento, Stalin González; el exalcalde del municipio caraqueño de Baruta Gerardo Blyde y el exministro de Transporte y Comunicaciones Fernando Martínez Mottola (1992-1993), "quienes explorarán y conversarán tanto con el Gobierno de Noruega como con representantes del régimen" de Maduro.

González, Blyde y Martínez habían viajado la semana pasada a Oslo para una fase exploratoria, según el Ministerio de Exteriores noruego, que también informó de que había recibido a la delegación del Gobierno de Nicolás Maduro.

La delegación gubernamental estaba compuesta por el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador del estado de Miranda (centro-norte), Héctor Rodríguez.

 

Con información de EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA