Buscar

Juan Guaidó llama a venezolanos a marchar con "más fuerza que nunca" por apagón masivo

Guaidó participó de un acto público por el Día Internacional de la Mujer en Caracas.
Guaidó participó de un acto público por el Día Internacional de la Mujer en Caracas. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: FEDERICO PARRA

El presidente encargado de Venezuela instó a sus compatriotas a movilizarse este sábado en protesta por el corte de energía que afecta a gran parte del país desde el jueves.También llamó a la unidad para lograr que Nicolás Maduro deje el poder.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El líder opositor venezolano, Juan Guaidó, convocó a sus compatriotas a marchar el sábado contra el gobierno de Nicolás Maduro “con más fuerza que nunca”, en protesta por el apagón que afecta a toda Venezuela y que se prolonga, en algunas regiones, por casi 24 horas.

Al llamado de “¡Volvemos a las calles y no saldremos de ellas!”, el autoproclamado presidente encargado de Venezuela se dirigió a cientos de seguidores durante un acto en una plaza de Caracas. Previamente Guaidó había convocado a marchas en todo el país este sábado para presionar la salida del poder de Maduro.

"Para lograr el regreso de la luz, (...) que cese la oscuridad, debemos mantenernos firmes, unidos y movilizados siempre. Estamos muy cerca, muy cerca, de lograrlo", agregó entre ovaciones Guaidó, aprovechando el descontento por la falla para renovar sus llamados a manifestaciones.

Apagones y crítica de Guaidó

En Venezuela los apagones son habituales; sin embargo, el que comenzó el jueves es el peor, debido a la afectación en casi todo el país por un tiempo tan prolongado. Al respecto, especialistas acusaron al gobierno socialista de colapsar el sistema eléctrico por falta de inversión en infraestructura y corrupción, pero altos funcionarios denuncian constantes sabotajes.

Maduro y su gobierno denunciaron que este apagón se debió a "un ataque de gran envergadura" técnico y cibernético contra el área de generación de la represa de Guri, en el estado Bolivar (sur), la principal central hidroeléctrica venezolana, sin dar mayores detalles.

"Hoy todavía se excusan los sinvergüenzas en que esto es un sabotaje, cuando en 2009 declararon emergencia eléctrica. Una década. Una década. Invirtieron 100.000 millones de dólares (...). Son ineficientes, son unos corruptos", protestó Guaidó, quien ratificó su llamado a la Fuerza Armada a desconocer a Maduro. AFP

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA