Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 13 de mayo | (Nuestra Señora de Fátima) - "Mis ovejas escuchan mi voz, y yo las conozco, y ellas me siguen, y yo les doy la vida eterna; no perecerán para siempre, y nadie las arrebatará de mi mano"
EP 968 • 12:13
El Club de la Green Card
¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón
EP 190 • 01:22
Informes RPP
Real Plaza: a dos meses de la tragedia
EP 1290 • 04:50

Líder antichavista denuncia "negociaciones oscuras" entre opositores y el régimen de Maduro de cara a elecciones legislativas

Líder antichavista denuncia "negociación" entre la oposición y el régimen de Maduro | Fuente: EFE

Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, acusó que líderes como Henrique Capriles han decidido participar en los próximos comicios, pese a que se ha eliminado el código QR de las actas electorales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
00:00 · 14:45

El Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela convocó a comicios regionales y legislativos para el próximo 25 de mayo. En dicho sufragio se elegirá a los nuevos miembros de la Asamblea Nacional venezolana, así como a los gobernadores regionales, puestos clave que disputará el régimen de Nicolás Maduro con un sector de la oposición que participará en la contienda.

Así lo señaló Julio Borges, expresidente de la Asamblea Nacional de Venezuela y dirigente del partido Primero Justicia, quien indicó que si bien la oposición antichavista no está fraccionada, el sector que ha decidido presentarse a las elecciones lo hace sin el respaldo de la Plataforma Unitaria que encabezan Edmundo González y María Corina Machado.

"Lo que ha sucedido en los últimos días, donde un grupo de dirigentes han tomado la decisión de participar en estas elecciones que ha convocado Maduro no significa una división de la oposición, porque lo importante a destacar es que Edmundo González, quien es el presidente electo en las elecciones del 28 de julio; María Corina Machado, que ha sido la líder que ganó el referéndum en las primarias y que ha sido el sostén del liderazgo de todo este proceso; y los partidos políticos que tienen la plataforma unitaria, estos tres grupos, estos tres pilares […] han sido muy claros en que participar en estas elecciones, que no son elecciones, que Maduro ha convocado para el 25 de mayo, busca tapar u ocultar el triunfo glorioso del pueblo venezolano el 28 de julio", señaló.

"La decisión que toman estos dirigentes de participar, que apenas es un grupo muy reducido, es una decisión unilateral, es decir, ellos no lo hablaron ni con el presidente González ni con María Corina Machado, ni con el grupo de partidos que conforma la plataforma unitaria. Fue una decisión unilateral que ellos tomaron después de dos cosas muy escandalosas", añadió.

En ese sentido, acusó que habría "negociaciones oscuras" entre candidatos opositores, como Henrique Capriles, y el régimen de Maduro.

"Estaba inhabilitado Henrique Capriles y lo habilitaron. Y luego no había tarjeta electoral, partido político por el cual participar, y le dieron un partido político sacado de un sombrero, de la nada. Dos cosas que han sido muy escandalosas en la oposición venezolana", aseveró.

"Sin lugar a dudas, hay una negociación muy oscura porque estando inhabilitados lo habilitaron mágicamente para ser candidatos y no teniendo ningún partido político legal para participar les regalaron una tarjeta de la nada, con lo cual es muy claro que, lamentablemente, esta pequeña fracción de la oposición ha tenido negociaciones con Maduro, quiere lograr que Maduro se lave el rostro, pero lo importante y lo que quiero destacar es que el 99,9 % del país, y así lo dicen todos los estudios de opinión y es lo más importante, el pueblo venezolano más los líderes que son Edmundo González, María Corina Machado y todo el grupo de partidos unitario ha decidido no participar porque nuestra meta es seguir deslegitimando a Maduro, seguir presionando dentro y fuera de Venezuela y con esto lograr que la dictadura tenga algún tipo de fractura", explicó.

Te recomendamos

Denuncia que QR de actas electorales fue retirado por el régimen

Por otro lado, Borges denunció que los códigos QR que estaban presentes en las actas electorales -los cuales fueron clave para hacer el conteo de votos independiente que demostró la victoria electoral de Edmundo González en las presidenciales del año pasado- han sido retirados para los próximos comicios, con lo que se avizora otro fraude electoral.

"Las condiciones electorales, que ya para la elección del 28 de julio eran muy duras, para este nuevo fraude electoral que está convocando Maduro, más bien se ha retrocedido. Por ejemplo, lo que hizo posible comprobar el triunfo de Edmundo González es que cada acta tiene un código QR con el cual se puede totalizar el número de votos en cada mesa de votación. Para esta nueva elección fraudulenta de Maduro, ese código QR se eliminó, por supuesto, porque no le conviene la dictadura", refirió. 

"Con esto lo que quiero decir es que el argumento de que se quiere participar para hacerle más difícil a Maduro el trabajo no es cierto. Lo que se quiere es, más bien, hacerle el favor a Maduro de pasar la página del 28 de julio y tratar de tapar lo que ha sido un triunfo, que tenemos que seguir defendiendo y que esté clavado en el corazón de la dictadura", añadió.

Asimismo, señaló que con la eliminación de dichos códigos QR queda demostrado "que la dictadura aprende rápido y lo que hace es hacer más oscuro el sistema".

"Lo increíble es que nadie de los que está participando en esa falsa elección ha levantado la voz para reclamar, sino que la dictadura sigue adelante rompiendo y destruyendo garantías electorales y eso, por supuesto, el país entero lo está viendo con una gran indignación", puntualizó. 

Te recomendamos

El Club de la Green Card

¿No puedes renovar tu pasaporte? Esta podría ser la razón

En este episodio de El Club de la Green Card, descubre por qué algunos pasaportes americanos ya no pueden renovarse si fueron emitidos antes de los 16 años. Te explicamos qué hacer para solicitar uno nuevo y evitar problemas al viajar.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
Luis Felipe Rodriguez Jimenez

Luis Felipe Rodriguez Jimenez Redactor web / Periodista

Periodista formado en las aulas sanmarquinas. Trabajo en temas políticos y culturales

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA