Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Maduro acusa a "grupos entrenados" en Colombia de los constantes apagones en Venezuela

Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.
Nicolás Maduro, presidente de Venezuela. | Fuente: EFE

Para el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, los apagones eléctricos que sufre el fronterizo estado Zulia son "ataques terroristas".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, responsabilizó este miércoles a "grupos entrenados" en Colombia por los frecuentes apagones que sufre el fronterizo estado Zulia, en medio de la crisis eléctrica del país petrolero.

"Hay grupos entrenados en Colombia para atacar el sistema eléctrico (...) Son ataques terroristas (...), una guerra de guerrillas, terrorista, contra el sistema", dijo Maduro durante un acto de entrega de viviendas estatales.

Las fallas eléctricas son habituales en Venezuela, en especial en estados occidentales como Zulia, Táchira, Mérida, Trujillo y Barinas. Zulia es una de las regiones más afectadas, con cortes que llegaron a prolongarse por más de 24 horas. No eran comunes en Caracas, pero a lo largo de 2018 se registraron varios apagones masivos en la capital venezolana.

Expertos vinculan los problemas con el deterioro de la infraestructura por falta de inversión, impericia y actos de corrupción. Sin embargo, el gobierno de Maduro habitualmente los atribuye a "sabotajes" para crear descontento entre la población.

En febrero pasado, el mandatario socialista ordenó a la Fuerza Armada activar un plan contra la "guerra al sistema eléctrico". Los cortes persisten.

Maduro, quien se prepara para asumir el 10 de enero un nuevo mandato por seis años (2019-2025), insistió este miércoles en sus denuncias sobre un complot puesto en marcha por Estados Unidos para derrocarlo con apoyo de Colombia y del presidente electo de Brasil, Jair Bolsonaro. "Quien asome la nariz, plomo con él. Quien se atreva a invadir Venezuela (…), recibirá a un pueblo con un fusil en la mano", advirtió.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA