Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Estados Unidos asegura que fueron rescatados cinco opositores de Maduro asilados en embajada de Argentina

Nicolás Maduro: Estados Unidos asegura que rescataron a cinco opositores asilados en embajada de Argentina
Nicolás Maduro: Estados Unidos asegura que rescataron a cinco opositores asilados en embajada de Argentina | Fuente: EFE

Marco Rubio, funcionario de la administración Donald Trump, calificó de exitoso el rescate. El régimen de Nicolás Maduro no se ha pronunciado al respecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, anunció ayer en su cuenta de X que se realizó un exitoso rescate de cinco opositores al régimen de Nicolás Maduro que estaban asilados desde hace trece meses en la Embajada de Argentina en Caracas.

"Tras una precisa operación, todos los rehenes se encuentran ahora a salvo en territorio estadounidense. El régimen ilegítimo de Maduro ha socavado las instituciones venezolanas, violado los derechos humanos y puesto en peligro nuestra seguridad regional", se lee en el mensaje que publicó el funcionario estadounidense.

Los opositores Pedro Urruchurtu, Magallí Meda, Claudia Macero, Humberto Villalobos y el exdiputado Omar González permanecieron más de un año en la sede diplomática, donde, denunciaban, se encontraban bajo un "asedio policial" y apenas contaban con servicios de agua potable o luz eléctrica. 

Ellos entraron el pasado 20 de marzo del año pasado en la residencia de la Embajada argentina en busca de protección, después de que la Fiscalía de Venezuela ordenara su detención acusados de presuntos actos para desestabilizar al Gobierno. El exministro Fernando Martínez Mottola, quien también hizo parte del grupo de asilados, falleció en febrero pasado, dos meses después de que abandonara la sede diplomática y se presentara ante el Ministerio Público.

El líder opositor Edmundo González Urrutia se pronunció al respecto y señaló que la "liberación" de los cinco antichavistas es una prueba de que el Ejecutivo venezolano "no es impenetrable, se resquebraja desde adentro".

El canal multiestatal Telesur aseguró, citando a otros medios locales, que los cinco opositores a Maduro salieron del país gracias salvoconductos concedidos por el Gobierno venezolano, "tras negociaciones de alto nivel".

Por su parte, el Comando con Vzla, de la oposición, aseguró en un comunicado que el Ejecutivo de Maduro se negó "hasta el último instante" a otorgar los salvoconductos a los asilados, que, reiteró, ya se encuentran en Estados Unidos.

Argentina saluda el rescate

El portavoz presidencial argentino, Manuel Adorni, agradeció este miércoles en una conferencia de prensa a los Estados Unidos por esta operación e informó de que la salida de los antichavistas fue fruto de un trabajo confidencial que "comenzó con el inicio de la era Trump" -en enero de este año- y que "recién ahora se conocieron los resultados públicamente".

Adorni añadió que en la salida de los asilados "no hubo negociación", pero no dio más detalles sobre cómo pudieron burlar la vigilancia del Ejército venezolano.

La Cancillería de Brasil, que es responsable de velar por los intereses argentinos en Venezuela desde agosto pasado -cuando Caracas y Buenos Aires rompieron relaciones, después de que Maduro expulsó a los diplomáticos de ese país-, señaló que "gestionó innumerables veces, al más alto nivel" los salvoconductos necesarios para que los opositores salieran de Venezuela y ofreció transportarlos "por vía aérea", pero aclaró que sus pedidos "no fueron atendidos".

Maduro en Rusia 

Nicolás Maduro, junto a la primera dama, Cilia Flores, y el canciller Yván Gil, viajó a Rusia para asistir a los actos conmemorativos del 80 aniversario de la victoria del Ejército Rojo sobre la Alemania nazi en la Segunda Guerra Mundial. Entre sus actividades oficiales está una reunión con el mandatario Vladimir Putin.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

Redadas al alza en EE.UU.: lo que ICE ya está haciendo

ICE ha comenzado a triplicar sus redadas en ciudades clave como Chicago, Nueva York y Los Ángeles tras un nuevo plan impulsado por Trump. Conoce qué agencias participan, el objetivo del operativo y por qué debes estar alerta.

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Periodista desde el 2011 y egresado de la Universidad Nacional Federico Villarreal. Especialista en temas de política, actualidad y deportes. Ahora en RPP.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA