Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Lugares misteriosos
EP60 | Avistamientos Ovni en España
EP 60 • 20:50
Las cosas como son
“Retroceso histórico en la lucha contra la corrupción”
EP 432 • 02:15
Entrevistas ADN
Gobierno observará modificación a Ley del Cine aprobada por el Congreso
EP 1686 • 13:16

Nicolás Maduro: Parlamento venezolano planea acortar en dos años su mandato

Parlamento venezolano planea acortar en dos años mandato de Maduro
Parlamento venezolano planea acortar en dos años mandato de Maduro | Fuente: EFE

La iniciativa plantea reducir de seis a cuatro años el período presidencial y eliminar la reelección indefinida

Un partido opositor entregó este martes al parlamento un proyecto de enmienda constitucional para recortar en dos años el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y convocar a elecciones a finales de 2016, informaron sus dirigentes.

Impulsada por La Causa R -parte de la coalición Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que controla el Legislativo-, la iniciativa plantea reducir de seis a cuatro años el período presidencial y eliminar la reelección indefinida, dijo a periodistas Andrés Velásquez, secretario de la formación.

Maduro inició su mandato el 19 de abril de 2013, tras ganar unos comicios convocados a raíz del fallecimiento de su mentor político, Hugo Chávez, quien gobernaba desde 1999.

"Venezuela vive una crisis extrema e irreversible y quienes nos condujeron a este abismo no dan ninguna señal de rectificación", declaró Velásquez luego de entregar el texto a la directiva de la Asamblea.

La enmienda debe ser refrendada por voto popular, explicó este martes a la AFP el constitucionalista Juan Manuel Rafalli, quien detalló que se la aprueba con el voto afirmativo del 50% más uno de los legisladores presentes en la sesión.

La MUD domina la cámara con tres quintas partes de los asambleístas.

¿Hasta cuándo gobernaría Maduro?

En la hipótesis de que el proyecto surta el trámite dentro de los tiempos previstos, Maduro gobernaría hasta abril de 2017 y en diciembre próximo se deberían celebrar elecciones, indicaron los directivos de La Causa R, que cuenta con cuatro diputados.

"En lo que todo el mundo coincide es que Nicolás Maduro no puede continuar al frente del gobierno por los riesgos que esto supone para la estabilidad del país", afirmó Velásquez.

Además de la enmienda, la MUD ha planteado un referendo revocatorio y una Asamblea Constituyente como fórmulas para anticipar la salida del poder de Maduro, sin descartar su renuncia. El mecanismo se definirá a más tardar en junio, de acuerdo con la coalición.

"El referendo es muy engorroso, fue diseñado para que fuera muy difícil aplicarlo; La Constituyente hay que verla con cuidado porque es para cambiar la Constitución y no el gobierno; la enmienda y la reforma serían los más manejables", comentó este martes a la AFP el secretario ejecutivo de la MUD, Jesús Torrealba.

El dirigente añadió que el plazo de seis meses para escoger el mecanismo no es un "capricho cronológico", sino que responde a la gravedad de la crisis económica que genera un amplio desabastecimiento de alimentos y medicinas, en medio de la caída de los precios del petróleo.

ANDINA/AFP

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA