Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

Maduro pide a la ONU que exija el cese del bloqueo estadounidense a Venezuela

Nicolás Maduro envió una carta exigiendo el cese de
Nicolás Maduro envió una carta exigiendo el cese de "esta brutal agresión contra Venezuela". | Fuente: EFE | Fotógrafo: Miguel Guti鲲ez

En una carta, el dictador venezolano Nicolás Maduro pide al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, "no solo que eleve su voz ante tan injusta y vil agresión", sino que le exige "se proteja a Venezuela de este insólito crimen".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, envió una carta al secretario general de la Organización de Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres, en la que le pide que el organismo mundial exija el cese del bloqueo de bienes estatales venezolanos en suelo estadounidense.

"Solicitamos, como país miembro, que el sistema de Naciones Unidas exija el cese de esta brutal agresión contra Venezuela y active los mecanismos existentes para la protección del pueblo venezolano", dice la misiva que fue leída este lunes por el presidente de la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Diosdado Cabello.

El gobernante venezolano pide a Guterres "no solo que eleve su voz ante tan injusta y vil agresión" sino que le exige "se proteja a Venezuela de este insólito crimen".

Que "se garantice el pleno derecho que tienen todos los habitantes de nuestra patria al desarrollo humano y a la vida plena", prosigue el escrito.

En el texto, Maduro recapitula las múltiples sanciones contra altos funcionarios chavistas y entidades venezolanas que han sido aprobadas por la Administración de Donald Trump "con el fin de producir un cambio de régimen" en el país.

Sanciones económicas

El embargo decretado por Trump el lunes pasado, siempre según el mandatario venezolano, vino a "formalizar el asedio" contra la llamada revolución bolivariana y se convierte en un "expolio de bienes nacionales".

Las medidas de Estados Unidos, denunció, son las que están "impidiendo el acceso a alimentos y medicinas", dos productos que escasean en Venezuela desde hace años.

Venezuela atraviesa un agravamiento de tensión política desde el pasado enero, cuando Maduro juró un nuevo mandato de seis años que no reconoce la oposición y parte de la comunidad internacional, debido a que el gobernante obtuvo la reelección en unos comicios en los que se prohibió participar a los principales líderes opositores.

En respuesta, el jefe del Parlamento, Juan Guaidó, se proclamó como presidente interino de Venezuela y consiguió el apoyo de más de cincuenta naciones, con Estados Unidos a la cabeza.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA