Buscar

Nicolás Maduro vuelve a mandar un mensaje de paz a Donald Trump: "No más guerras eternas, ¡yes peace!"

El líder chavista instó a Estados Unidos a no entrar en otro conflicto y pidió a su pueblo
El líder chavista instó a Estados Unidos a no entrar en otro conflicto y pidió a su pueblo "unirse por la paz del continente". | Fuente: EFE

Durante una marcha en apoyo a su Gobierno en Caracas, Maduro se dirigió a su homólogo norteamericano y aseguró que tanto EE. UU. como Venezuela "deben unirse por la paz del continente".

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, hizo un llamado de paz a su homólogo estadounidense, Donald Trump, en medio de las tensiones entre ambos países y el despliegue militar ordenado por la Casa Blanca en el mar Caribe. 

Durante una marcha en apoyo a su Gobierno celebrada en Caracas, Maduro se dirigió al republicano y aseguró que tanto estadounidenses como venezolanos "deben unirse por la paz del continente".

"No a más guerras eternas, no a más guerras injustas, no más Libia, no más Afganistán, que viva la paz", manifestó Maduro a CNN.

El líder chavista instó a Estados Unidos a no entrar en otro conflicto y pidió a su pueblo "unirse por la paz del continente".

"Mi mensaje es: ¡Yes, peace! ¡Yes, peace!", expresó Maduro tras ser consultado sobre si tenía un mensaje para Trump.

Sin embargo, evitó referirse a una posible incursión estadounidense en Venezuela. "Estamos ocupados con el pueblo, gobernando con la paz", manifestó.

Despliegue militar en el Caribe

Desde agosto, EE. UU. mantiene un despliegue militar en el Caribe bajo el argumento de combatir el narcotráfico. Sin embargo, Nicolás Maduro considera esto como un intento de sacarlo del poder para así imponer una autoridad "títere" con la que Washington pueda "apoderarse" de los recursos naturales de Venezuela.

Desde el 1 de septiembre, las incursiones han dejado unos 75 fallecidos y cerca de 20 embarcaciones atacadas.

El último martes, el portaaviones más grande del Pentágono, el USS Gerald R. Ford, y su grupo de ataque -más de 4.000 marineros y decenas de aeronaves tácticas- llegó a Latinoamérica.

Con el arribo del portaaviones, cuya escolta en la zona incluye al USS Bainbridge, el USS Mahan y el USS Winston Churchill, se busca reforzar la potencia de fuego estadounidense en las cercanías de Venezuela, pues el Departamento de Guerra ha desplegado ocho buques de guerra, cazas F-35 y al menos un submarino de propulsión nuclear en el Caribe.

En respuesta a esta ofensiva, Maduro ordenó la creación de comandos de defensa integral -que agruparán a ciudadanos, militares y funcionarios públicos- para "estar preparados" en caso de una "lucha armada".

Asimismo, el ministro de Defensa, Vladimir Padrino, informó que se han movilizado 200.000 militares en todo el país como parte de los nuevos ejercicios de preparación ante las "amenazas" norteamericanas.

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Régimen chavista en Venezuela es un cáncer a nivel geopolítico y de seguridad, señala internacionalista

Francisco Belaunde mencionó que el régimen chavista estaría vinculado en la inestabilidad en la zona de Catatumbo, en el norte de Colombia, donde hay un enfrentamiento entre grupos criminales.

Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA