Buscar

Ministerio Público incautó barra de oro valorizada en más de S/2 millones por presunto vínculo con minería ilegal

Fiscalía indicó que se trata de una barra de 5.77 kilogramos con un valor económico aproximado de S/ 2 003 713.92.
Fiscalía indicó que se trata de una barra de 5.77 kilogramos con un valor económico aproximado de S/ 2 003 713.92. | Fuente: Ministerio Público/Referencial

La medida fue dispuesta por orden judicial a solicitud de la Fiscalía de Extinción de Dominio, tras detectarse indicios que vinculan el mineral con actividades de minería ilegal.

El Ministerio Público, a través de la Tercera Fiscalía Provincial de Extinción de Dominio de Lima, obtuvo una medida cautelar de incautación sobre una barra de oro doré, valorizada en más de S/2 millones, cuya procedencia sería presuntamente vinculada a actividades de minería ilegal.

El organismo constitucional autónomo informó que la barra, de 5.77 kilogramos y con un valor aproximado de S/ 2 003 713.02, fue incautado de manera urgente por orden judicial, a solicitud del fiscal provincial Luis Aguirre Naupari.  

Asimismo, indicó que el oro incautado pertenece a Aracelly Gonzales y a una empresa privada, ambas provenientes de Puno e investigadas en el marco de este caso.

Según la indagación patrimonial a cargo de la fiscal adjunta provincial, Cecilia Pérez Breña, no se acreditó ante la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) la procedencia lícita del mineral; por el contrario, se identificaron diversos indicios que refuerzan la tesis de que su origen proviene de una fuente ilícita.

“Al respecto, la indagación detectó que, si bien Gonzales no registra exportaciones directas, entre abril de 2024 y julio de 2025, se identificó 34 Declaraciones Aduaneras de Mercancía (DAM) de exportación a través de 31 intermediarios -incluyendo la empresa también investigada-, las cuales sumaron 168.7 Kg de oro en barra por un valor superior a los USD 15 millones”, señaló el Ministerio Público.

A ello, agregó que los principales destinos identificados fueron India y consignatarios ubicados en Emiratos Árabes Unidos.

Te recomendamos

El poder en tus manos

EP224 | INFORMES | Voto digital 2026: ¿cómo funcionaría y quiénes podrán usarlo?

¿Se imagina votar desde su celular, laptop o tablet sin tener que ir a su local de votación? El voto digital podría ser una realidad en las elecciones generales 2026. ¿Quiénes podrían acceder al voto digital y qué requisitos deberían cumplir? En el siguiente informe de Maricarmen Chinchay, periodista de El Poder en tus Manos, les explicamos cómo funcionaría este sistema, aun en evaluación, y qué grupos de peruanos podrían utilizarlo.

El poder en tus manos
El poder en tus manos
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA