Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Fracasa en Consejo de la OEA que se apruebe una resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación

El canciller Javier González Olaechea participa en la sesión de la OEA
El canciller Javier González Olaechea participa en la sesión de la OEA | Fuente: Captura de video

El texto contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logró el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del organismo necesario para ser aprobado.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Consejo Permanente de la Organización de los Estados Americanos (OEA) no aprobó este miércoles una resolución que exigía a las autoridades de Venezuela publicar de inmediato las actas de las elecciones del último domingo. Países como Brasil, Colombia y México se abstuvieron.

El texto contó con 17 votos a favor, ninguno en contra, 11 abstenciones y cinco ausencias, de manera que no logró el apoyo de la mayoría absoluta de los miembros del organismo panamericano necesario para ser aprobado.

La intención de este proyecto instaba al Consejo Nacional Electoral (CNE) de Venezuela que publique inmediatamente los resultados de la votación en cada mesa electoral. También que se iniciara una verificación integral de los resultados en presencia de organizaciones de observación independientes para garantizar la transparencia, credibilidad y legitimidad de los resultados. 

El documento también resaltaba "la importancia de proteger y preservar todos los equipos utilizados en el proceso electoral", incluidas las actas de votación.

¿Quiénes votaron a favor y se abstuvieron?

Argentina, Canadá, Chile, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos, Guatemala, Guyana, Haití, Jamaica, Panamá, Paraguay, Perú, la República Dominicana, Surinám y Uruguay votaron a favor.

Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Granada, Honduras, San Cristóbal y Nieves, y Santa Lucía se abstuvieron en la votación.

No participaron en la sesión Dominica, Venezuela, México, San Vicente y las Granadinas, y Trinidad y Tobago. 

El presidente del Consejo Permanente, el embajador de Antigua y Barbuda, Ronald Sanders, explicó que los representantes estuvieron reunidos durante más de cinco horas para lograr un texto de consenso pero esto no se logró debido a una única frase, pero no detalló cuál. 

(Con información de la agencia EFE)

Ruido político

EP41 | T7 | Entendiendo lo que ocurre en Venezuela

Hoy conversamos con Javier Albán, abogado y experto en temas electorales, sobre la crisis electoral en Venezuela. Discutimos la controvertida “reelección” de Nicolás Maduro, las acusaciones de fraude de la oposición y las protestas que sacuden al país. Javier nos da un análisis detallado de los desafíos electorales y las posibles soluciones para la paz y la democracia en Venezuela. (Bites de Fernando Carvallo, Mávila Huertas y Javier González-Olaechea).

Ruido político
Ruido político
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA