Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Oposición dejará el diálogo con el gobierno si no hay resultados en pocos días

Nicolas Maduro saluda al secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en la reunión entre oposición y Gobierno.
Nicolas Maduro saluda al secretario de la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, en la reunión entre oposición y Gobierno. | Fuente: EFE

El presidente de la Asamblea Nacional le ha dado 10 días de plazo a las negociaciones con el régimen de Nicolás Maduro para encontrarle una salida a la crisis.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

"Si pasan unos pocos días, 10, 12 días y no tenemos resultados, pues tendremos que pararnos y cada cual seguirá activando sus propios mecanismos", dijo el presidente de la Asamblea Nacional de Venezuela, Henry Ramos Allup, en referencia a las conversaciones con el gobierno de Nicolás Maduro para solucionar la crisis.

Dijo que si no llegan a un acuerdo, el bloque opositor tendrá que levantarse de la mesa de conversaciones, aunque esto sería después del 11 de noviembre, fecha pactada para la reunión entre las partes donde se expondrán las propuestas de ambas partes.

Según el parlamentario, la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) le informó que en los primeros encuentros con los representantes del Gobierno para el diálogo ha prevalecido un "lenguaje de respeto y armonía" y apuntó: "Ojalá que eso mejore y produzca resultados en el corto plazo".

Es consciente de que si no hay transacciones proactivas el acuerdo que buscan va a ser muy difícil. "Todo el proceso de negociación supone recíprocas concesiones", comentó. La presencia de la iglesia católica ha sido determinante para que la MUD acepte sentarse con el gobierno, aunque la mayoría de sus integrantes se opongan al diálogo.

El último domingo se inició este proceso auspiciado por la Unasur y el Vaticano en el que se buscan soluciones inmediatas a la grave situación política y económica de Venezuela.

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, antes de la reunión con la oposición.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, junto al secretario general de la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur), Ernesto Samper, antes de la reunión con la oposición. | Fuente: EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA