Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Juan Guaidó dice que toda mediación internacional debe conducir a la salida de Nicolás Maduro

Nicolás Maduro y Juan Guaidó.
Nicolás Maduro y Juan Guaidó. | Fuente: AFP

El presidente interino sostiene que Noruega, en su rol intermediario de la crisis, debe aproximar soluciones que pasen por el cese de la usurpación. 

El presidente inerino de Venezuela Juan Guaidó aseguró este sábado que cualquier iniciativa internacional para resolver la crisis política en su país, como la mediación planteada por Noruega, debe conducir a la salida del poder del dictador Nicolás Maduro y a nuevas elecciones.

"Agradecemos todos los esfuerzos, pero aquí estamos claros y no nos van a confundir", dijo Juan Guaidó, al asegurar que correspondieron a la invitación de Noruega para "aproximar soluciones que pasan por el cese de la usurpación, el gobierno de transición y las elecciones libres".

Guaidó, reconocido como presidente interino por más de 50 países, desestimó las declaraciones de Maduro, que el viernes proclamó el "inicio de conversaciones" con la oposición venezolana en Noruega.

Desde que se proclamó presidente interino el 23 de enero, Juan Guaidó ha liderado manifestaciones multitudinarias en las que ha llamado a los militares a dar la espalda al gobernante, pero las convocatorias han tenido poco eco desde una fallida sublevación militar el 30 de abril.

Este sábado encabezó una concentración en Guarenas, a las afueras de Caracas. Al término del acto, pequeños grupos de opositores y chavistas se gritaron consignas en medio de la calle, sin llegar a agredirse físicamente.

Noruega de intermediario

El jueves, Juan Guaidó reveló los contactos y aseguró que era la segunda vez que Noruega invitaba a representantes suyos y de Nicolás Maduro, con quien libra una batalla por el poder desde hace casi cuatro meses en el país petrolero, hundido en la peor crisis socioeconómica de su historia reciente.

Los enviados opositores son el vicepresidente del Parlamento, Stalin González, y el exdiputado Gerardo Blayde, en tanto que el ministro de Comunicación, Jorge Rodríguez, y el gobernador Héctor Rodríguez son los delegados de Maduro.

Noruega tiene una larga tradición de "facilitador" en los procesos de paz en el mundo. En Oslo se firmaron los acuerdos israelo-palestinos y se llevaron a cabo las negociaciones de paz entre el gobierno colombiano y la guerrilla de las FARC en 2016.

(Con información de AFP)

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA