Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E250: Las redes sociales y las leyes para limitar su uso en menores… ¿Son tan malas?
EP 250 • 17:41
Las cosas como son
Estados Unidos: decepcionante debate presidencial
EP 443 • 02:27
Ruido político
EP37 | T7 | El centro como vacío
EP 37 • 22:19

La oposición venezolana pide a varios países donar vacunas contra la COVID-19 para los migrantes

Según los datos de la ONU, cerca de 5,6 millones de venezolanos han abandonado el país ante la crisis que vive.
Según los datos de la ONU, cerca de 5,6 millones de venezolanos han abandonado el país ante la crisis que vive. | Fuente: EFE

El comisionado para las Relaciones Exteriores de Venezuela señaló que ha conversado con distintos gobiernos para pedir que en sus planes de donación de vacunas contra la COVID-19 incluyan a los  migrantes venezolanos.

El opositor venezolano Julio Borges, estrecho colaborador de Juan Guaidó, afirmó este jueves que ha conversado con varios Gobiernos, especialmente el de Canadá, para pedir que en sus planes de donación de vacunas contra la COVID-19 incluyan a los migrantes de Venezuela.

"Hemos conversado con distintos gobiernos y líderes del mundo, especialmente con representantes de Canadá, para pedir respetuosamente que en sus planes de donación de vacunas contra la COVID-19 incluyan a nuestros migrantes venezolanos", escribió Borges en Twitter.

Según explicó el político, nombrado por Juan Guaidó comisionado para las Relaciones Exteriores, la pandemia "ha representado un serio desafío para los migrantes y refugiados en el mundo, especialmente para los ciudadanos de Venezuela que huyen en condiciones de vulnerabilidad".

"Politización" de los fármacos

Por eso, detalló que también han "solicitado vacunas para los venezolanos que están en el país, los cuales sufren por la falta de un plan de vacunación" y "la politización" que considera que hace el Gobierno de Nicolás Maduro, al que califica de "dictadura", de los fármacos.

Además, y en un comunicado de su despacho, recalcó que conforme vacunen a los migrantes, más rápido podrán los países controlar la pandemia y acelerar la recuperación económica.

Finalmente, Borges afirmó que seguirán "pidiendo vacunas para todos los venezolanos".

Según los datos de la ONU, cerca de 5,6 millones de ciudadanos de Venezuela han abandonado el país ante la crisis que vive. De ellos, se estima que 1,8 millones se han marchado a Colombia.

El pasado 17 de junio, la Conferencia Internacional de Donantes en Solidaridad con los Refugiados y Migrantes Venezolanos logró el compromiso de países e instituciones de aportar 1 554 millones de dólares a esta crisis, de los que 954 millones serán donaciones y 600 millones créditos.

(Con información de EFE)

NUESTROS PODCAST


"Espacio Vital": Está comprobado que las personas que tuvieron coronavirus pueden reinfectarse tiempo después. ¿Cuánto dura la inmunidad tras el primer contagio? El Dr. Elmer Huerta nos aclara la duda.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA