Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 28 de agosto | (San Agustín) - "Si el dueño de casa supiese a qué hora de la noche va a llegar el ladrón, velaría y no lo dejaría perforar las paredes de su casa"
EP 1061 • 12:20
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP211 | INFORMES | Elecciones 2026: el Senado será la verdadera batalla del poder político
EP 211 • 03:46
RPP Data
RPP Data
Cáncer infantil: equipo especializado ausente en el INEN hasta 2026
EP 288 • 03:44

Régimen de Nicolás Maduro reporta más de 49 mil casos confirmados de la COVID-19

El régimen de Nicolás Maduro sostuvo que 60 de los 61 casos importados llegaron de Colombia, mientras que uno llegó de Perú.
El régimen de Nicolás Maduro sostuvo que 60 de los 61 casos importados llegaron de Colombia, mientras que uno llegó de Perú. | Fuente: EFE

De acuerdo con las cifras reportadas por la vicepresidenta de la dictadura, la región que más casos registró en el último día es Caracas. En tanto, el número total de decesos por el nuevo coronavirus es de 402.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Venezuela reportó este jueves 994 nuevos contagios de la COVID-19, de los cuáles 61 son foráneos, y el números total de casos ascendió a 49 877, informó la vicepresidenta ejecutiva del régimen Chavista, Delcy Rodríguez.

"En las últimas 24 horas se detectaron 933 casos comunitarios y 61 importados -como llama Venezuela a los migrantes que retornan contagiados de la COVID-19-, para un total de 994 nuevos contagios", dijo en Twitter la funcionaria.

"A la fecha, en Venezuela se contabilizan 49.877 casos de la COVID-19, de los cuales 8.901 se encuentran activos (y) 40.574 recuperados", añadió Rodríguez en la misma plataforma.

Caracas es la región que más casos registró en el último día con 214 contagiados. Los céntricos estados de Miranda y La Guaira, con 156 y 122 casos, respectivamente, fueron las otras regiones más afectadas este jueves.

Rodríguez también informó que 60 de los 61 casos importados que anunció hoy provenían de Colombia, mientras que uno llegó de Perú e ingresó a Venezuela por el occidental estado de Táchira.

Además, reportó 4 nuevas muertes por casusas relacionadas con la enfermedad, que elevan el número total de decesos por la COVID-19 en el país a 402. Sin embargo, el número de muertes que reporta el régimen contrasta con el que ofreció el lunes la oposición venezolana, que cifró en, al menos, 778 los fallecimientos.

"El número de fallecidos real es de 778 venezolanos que han perdido su vida por la COVID-19", dijo en una rueda de prensa virtual el diputado opositor José Manuel Olivares, nombrado comisionado para la Salud y Atención Sanitaria a los migrantes por el líder opositor Juan Guaidó, a quien medio centenar de países reconocen como presidente interino de Venezuela.

Olivares también dijo el lunes que Venezuela es el país de la región que menos pruebas PCR hace para detectar el coronavirus y el más lento en entregar los resultados, con tiempos que varían entre los 15 y los 20 días, o incluso más.

Sin embargo, Rodríguez aseveró que en Venezuela "se han realizado 1.789.371 (pruebas) para la detección temprana de la COVID-19", que se traducen en 59.646 por millón de habitantes, aunque no discriminó cuántas de estas eran rápidas, cuya fiabilidad ha sido puesta en duda por los expertos.

(Con información de EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Venezuela

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA