Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

Venezuela: Tribunal supremo declara nulas actuaciones del Parlamento

Asamblea Nacional de Venezuela | Fuente: Foto: EFE / Video: AFP

El TSJ consideró "nulos absolutamente los actos de la Asamblea Nacional que se hayan dictado o se dictaren" mientras se mantenga a los parlamentarios de oposición impugnados.

El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) venezolano declaró el lunes en "desacato" al nuevo Parlamento y ordenó la retirada de los tres diputados opositores que juraron el pasado miércoles, a pesar de que pesaba sobre ellos una sentencia del máximo tribunal que les suspendía cautelarmente de sus cargos.

El órgano judicial ordenó a la Junta Directiva de la AN "dejar sin efecto la referida juramentación y en consecuencia proceda con la desincorporación inmediata de los ciudadanos Nirma Guarulla, Julio Haron Ygarza y Romel Guzamana", según una sentencia publicada el lunes que declara procedente el "desacato".

Esta sentencia declara además "nulos absolutamente" todos los actos de la Asamblea Nacional (AN) que "se hayan dictado o se dictaren, mientras se mantenga la incorporación de los ciudadanos" sujetos a la medida cautelar que les impedía tomar juramento.

La fracción parlamentaria chavista pidió el pasado 7 de enero al TSJ que declare la nulidad de cualquier decisión que tome la AN mientras en la misma continúen los tres diputados del estado Amazonas suspendidos cautelarmente.

En las elecciones del pasado 6 de diciembre la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) consiguió 112 puestos en la AN, incluidos los tres que el Tribunal Supremo orden "desincorporar", lo que le dio a la oposición venezolana por primera vez en tres quinquenios la mayoría calificada de dos tercios de la AN.

Pese a haber firmado dos acuerdos en los que se comprometía a aceptar los resultados electorales, el chavismo alegó fraude en el proceso de votación y presentó un recurso de impugnación contra tres legisladores opositores, que fueron suspendidos cautelarmente de sus cargos por el TSJ.

La oposición, sin embargo, se opuso a aceptar la sentencia y juramento a los tres opositores un día después de tomar el control del Parlamento.

El grupo opositor mayoritario que se constituyó el martes pasado, denunció que el Gobierno trata de impedir las actuaciones de la nueva AN que, según los resultados electorales del pasado 6 de diciembre, quedó conformada por 112 diputados de la MUD y 55 del chavismo. EFE

Tags

Lo último en Venezuela

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA