Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ciencia al Día
EP31 | Auroras polares: ¿espectáculo natural o perturbadora amenaza?
EP 31 • 46:07
Reflexiones del evangelio
Miércoles 29 de mayo | "Los que son reconocidos como jefes de los pueblos los tiranizan, y que los grandes los oprimen. Ustedes, no deben ser así: el que quiera ser grande, sea su servidor; y el que quiera ser primero, sea esclavo de todos"
EP 647 • 12:27
Espacio Vital
¿Dormir bien puede reducir la aparición de enfermedades gastrointestinales?
EP 383 • 06:12

Alex Acuña: El cajón peruano ha estado conmigo toda mi vida

Con más de medio siglo de carrera artística, recibió un homenaje en el V Festival Internacional de Cajón Peruano que se realiza en el Centro Cultural de España.

Alex Acuña tiene 68 años, 58 de los cuales los ha dedicado a la música. Es uno de los pocos percusionistas peruanos ―el único realmente―  que ha trabajado con músicos de talla legendaria como Elvis Presley, Diana Ross, Paul McCartney, Plácido Domingo, Carlos Santana, U2, Al Jarreau, Peter Gabriel, entre otros. Por estas y otras razones recibió un homenaje en el marco del V Festival Internacional del Cajón Peruano que se realiza en el Centro Cultural de España hasta el 22 de abril.

“Empecé en la percusión desde muy niño influenciado por la orquesta de mi padre, Tropical Boys de los Hermanos Neciosup pero profesionalmente empecé a los 10. El cajón lo conozco de toda la vida. Mi familia es del norte y allí se tocaba el tondero y la marinera”, le contó a RPP Noticias.

Acuña reconoce que el cajón peruano es un instrumento musical muy importante que se ha enriquecido en los últimos años por una serie de innovaciones que precisamente él ha creado. Efectivamente, en gonbops.com, página web que promociona sus cajones se puede apreciar sus creaciones: Bongo Cajón, El Toro Cajón, Fiesta Cajón, Flamenco Cajón, Marimbula, Mixto Cajón y Pedal Cajón. “El cajón Edición Especial de Alex Acuña es el instrumento en su clase que más se vende en el mundo”, dice con orgullo.

Alex Acuña & Amigos ofrecieron un concierto en el auditorio del Centro Cultural de España donde el más importante percusionista del Perú y del mundo mostró sus habilidades con el Pedal Cajón, una de sus creaciones. “Se trata de un cajón grave, grande, varonil. Es un cajón al que se le pueden sacar muchos sonidos. El cajón es un instrumento que ha venido a quedarse, está en el arsenal de todo percusionista”, señala.

“El músico nunca se retira, al contario, conforme pasan los años uno va aprendiendo más y desarrollando mejor. Siento que ahora toco mejor que antes”, dice antes de retirarse.

El sábado 14, el maestro Acuña estará en la Plaza de Armas de Lima ofreciendo un concierto gratuito previo a la cajoneada que pretende juntar a 1.500 cajoneadores y establecer, de este modo, un nuevo Récord Guinness.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA