Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¡Azúcar! Celia Cruz, ´la reina de la salsa´

EFE
EFE

Celia Cruz es una de las figuras más emblemáticas de la música latina. Su grito ´¡Azúcar!´ es aún un sinónimo de fiesta.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Úrsula Hilaria Celia de la Claridad Cruz nació en La Habana, Cuba, en 1925 en un barrio de clase trabajadora. Desde pequeña, pudo asimilar diversas influencias musicales y se inició cantando piezas de matiz religioso.

Luego cantó en cabarets junto a su prima. Su voz ganó notoriedad cuando empezó a cantar en el programa "Hora del Té" de la radio García-Serra.

Sin embargo, Cruz se hizo famosa en toda Cuba cuando se convirtió en la cantante principal de Sonora Matancera en 1950. En esta orquesta permaneció 15 años y recorrió Latinoamérica, dejando como impronta su tradicional grito "¡Azúzar!". Cuando Fidel Castro asumió el control de Cuba, ella y su esposo Pedro Knight se negaron a regresar y se convirtieron ciudadanos estadounidenses.

Luego de hacer un disco con Johnny Pacheco, Celia se integró a la famosa Fania All-Stars, tal vez la agrupación de música latina más emblemática de todos los tiempos. Con ellos recorrió Europa y participó en el mítico concierto realizado en Zaire en 1974 ante más de 50 mil personas en el marco de la famosa pelea de boxeo entre Muhammad Ali y George Foreman.

Durante los ochentas continuó presentándose en diferentes giras por Latinoamérica con diferentes artistas. Los noventas la vieron granar un Premio Grammy y recibir la Medalla Nacional de Artes estadounidense por parte del entonces presidente Bill Clinton.

Aún vigente y con un álbum en camino "Regalo del Alma", un cáncer al cerebro causó la muerte de Celia Cruz a los 77 años. Más de 200 mil seguidores le rindieron respetos en la Torre de la Libertad, ubicada en Miami. Fue enterrada en Nueva Jersey con suelo cubano que pudo llevarse luego de una visita a Guantánamo.

Celia Cruz es una de las figuras más reconocibles de la música latina a nivel global, y su grito "¡Azúcar" se ha convertido en un sinónimo de celebración.

Parte de su legado es ser homenajeada por Google con un doodle global por sus 88° años de nacimiento.

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA