Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Buena Vista Social Club atribuye éxito por mantenerse fiel a raíces

Gracias al fenómeno que ocurrió con la orquesta desde su formación, ´el mundo ha vuelto a mirar a las raíces de los géneros musicales de muchos países´, afirmó Ángel Terry.

La orquesta cubana Buena Vista Social Club aseguró que su exitosa trayectoria internacional se debe a su fidelidad "a las raíces" de los ritmos de su país y a no dejarse influenciar por las nuevas corrientes musicales.

"Nos da un orgullo enorme haber confiado siempre en lo que hacemos, (a pesar de que) hubo momentos en los que no tuvo mucho interés", dijo Ángel Terry Domech, quien ejecuta la tumbadora, al ofrecer los detalles del concierto que la banda brindará mañana en la capital mexicana junto a la cantante Omara Portuondo.

Gracias al fenómeno que ocurrió con Buena Vista Social Club desde su formación, "el mundo ha vuelto a mirar a las raíces de los géneros musicales de muchos países", afirmó.

El director de la agrupación, Jesús "Aguaje" Ramos, coincidió en que la banda no tiene ningún tipo de concesiones al momento de tocar y que pretende seguir cultivando los sonidos tradicionales "sin contaminación", para que las nuevas generaciones "puedan tocarlos y oírlos sin que se pierda un ápice de nada".

En ese mismo sentido, uno de los vocalistas del grupo, Carlos Calunga, consideró que hay una magia especial en Buena Vista Social Club que tiene que ver con las grandes figuras que han estado en su alineación, "cada uno con un sello particular de hacer música".

Ramos detalló que el repertorio que presentarán en México consistirá en una serie de temas clásicos de una gama de ritmos cubanos, tales como el bolero, el danzón, el chachachá, el mambo y el son montuno.

Asimismo, precisó que en el recital, a realizarse en la Plaza de Toros México del Distrito Federal, recordará a aquellos músicos que pertenecieron al grupo, como el pianista Rubén González, el contrabajista Orlando "Cachaíto" López y el trovador Francisco Repilado, conocido popularmente como Compay Segundo.

Aunque algunos de los integrantes más destacados de la agrupación han fallecido, sus miembros aseguran que su música "sigue adelante", y lo demuestran con su apretada agenda de conciertos que los llevó recientemente por Suramérica y en los próximos días los conducirá hasta Europa.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA