Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Carlos Hayre murió víctima de cáncer en Hospital Dos de Mayo

criollosperuanos.com
criollosperuanos.com

Insigne guitarrista y compositor peruano, estuvo casado por 25 años con la cantautora nacional Alicia Maguiña. Tenía 80 años.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El compositor Carlos Hayre, un músico de vanguardia que enfocaba su arte en diversos aspectos musicales, falleció en el Hospital Dos de Mayo víctima del cáncer. Tenía 80 años.

Integró la orquesta Camagüey en la primera época. Era seguidor del llamado bolero feeling y del jazz. Tenía un modo diferente de cantar el bolero cuyos acordes llevó al vals peruano, y lo mismo hizo con la bossa nova, lo cual le acarreó muchas críticas en su momento. Sin embargo dejó una escuela que fue seguida por muchos.

Era un hombre muy discreto a pese a ser consciente de su grandeza musical. Hasta el último momento quería seguir enseñando, según comentó el investigador Agustín Pérez Aldave.

Carlos Hayre nació en Barranco en 1932. Aprendió a tocar de oído en La Victoria, palomillando con unos amigos, reuniéndose en las tardes y en las noches. Más adelante estudió guitarra clásica, que le serviría para aplicar las técnicas en la música popular. Luego estudia con el maestro Víctor Toledo Burgos en la calle Chalaco del Rímac.

Trabajó en el desaparecido sello discográfico Sonoradio como contrabajista y es aquí donde conoce a la también compositora y cantante Alicia Maguiña, con quien trabajó por muchos años en un nuevo estilo para la música criolla, creando una escuela que ha sido continuada por otros intérpretes y compositores.

Carlos y Alicia estuvieron casados por 25 años (1969 - 1994). Luego de la disolución de su matrimonio, el guitarrista decidió radicar en Nueva York, EE.UU., desde 1996, hasta que hace un tiempo regresó al Perú, donde fue objeto de una serie de homenajes.

En sus composiciones introdujo armonías y arreglos modernos de jazz y bossa nova, y el uso del cajón en los valses criollos. También destaca por ser un músico multifacético ya que tuvo dominio sobre otros instrumentos como la mandolina, según figura en su biografía en Wikipedia.

Video recomendado

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA