Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Cesária Evora, la diva descalza que popularizó el blues caboverdiano

La cantante anunció su despedida por consejo médico, dejando atrás una larga carrera en el mundo de la música que le reportó un éxito tardío pero internacional.

Conocida como la más importante cantante en la historia de Cabo Verde, Cesária Evora, apodada también "la diva descalza", falleció hoy en su país natal apenas unos meses después de abandonar la música por problemas de salud.

A finales de septiembre, Cesária Evora anunció su despedida por consejo médico, dejando atrás una larga carrera en el mundo de la música que le reportó un éxito tardío pero internacional, con el que dio a conocer el "blues" caboverdiano, la "morna".

(FOTOS: Falleció la diva de los "pies desnudos")

Nacida en la isla de San Vicente (Cabo Verde) un 27 de agosto de 1941, siempre estuvo rodeada de canciones e instrumentos. Como los que tocaba su padre, Justiniano de la Cruz, profesional del violón y el violín, o su hermano Lela, al saxofón.

A los 16 años "Cise", como la llamaban los más allegados, comenzó a actuar en bares y hoteles, con canciones cargadas de esa melancolía que impregnó toda su obra y que fueron recopiladas en un disco editado en 2008, "Rádio Mindelo".

Su voz, grave, convirtió sus canciones en poco menos que inconfundibles, acompañadas siempre de los ritmos propios de su tierra, influenciados por la colonización portuguesa y sus raíces africanas.

Coincidiendo con la independencia de Cabo Verde de Portugal, en 1975, la cantante vivió una época de depresión, cuando dejó de lado la música durante una década y cayó en el consumo abusivo de alcohol, concretamente el "grog", un aguardiente caboverdiano.

Las "mornas" -que algunos conectan con el fado luso- y "coladeras" -similares a las anteriores, pero de ritmo más acelerado- de Cesária Evora no salieron de Cabo Verde hasta finales de la década de los 80.

El resurgir de "la diva descalza" -apodada así por su costumbre de salir al escenario con los pies desnudos, como era costumbre en su tierra natal- llegó a partir de 1985, cuando viajó a Lisboa y comenzó a cantar en un local con música en vivo en la capital lusa, donde grabó su primer trabajo en solitario.

Dos años después, el productor José da Silva la escucha y le propone grabar un álbum en París, titulado precisamente "La diva descalza", como se le conocería para la posteridad.

A este disco, que no suscitó el entusiasmo entre la crítica, le siguió "Mar azul", en 1991, y apenas un año después "Miss Perfumado", cuando realmente le llegó el éxito internacional, a los 50 años.

Desde entonces recorrió el mundo entero con su música y compartió escenario con algunos de los más reconocidos artistas, como Compay Segundo, Chucho Valdés o Caetano Veloso.

La artista africana recibió numerosas distinciones a lo largo de su carrera, entre ellos el Premio de la Música de la UNESCO (1998), un Grammy a Mejor Album (2004) y la consideración de Caballero de la Legión de Honor de Francia (2009).

Ya en 2008 sufrió de graves problemas de salud, cuando tuvo un infarto cerebral mientras se encontraba de gira por Australia.

La cantante caboverdiana, que tiene dos hijos, falleció hoy a los 70 años en San Vicente, su isla natal, acompañada por su agente, José Da Silva, y debido a una "insuficiencia cardiorrespiratoria aguda y tensión cardiaca elevada", según el parte médico divulgado por medios lusos.

EFE

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA