El Coro del Tabernáculo mormón de la manzana del Templo de Salt Lake City, Utah, ofreció un concierto en Lima ante unas 30 mil personas. Estrellas nacionales e internacionales también actuaron en el evento.
El Estadio Nacional de Lima vibró la noche del último sábado con una experiencia musical que trascendió fronteras y generaciones. El Coro del Tabernáculo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, conocido mundialmente por su excelencia y su legado de más de 175 años, ofreció su primer concierto en Perú como parte de su gira “Canciones de Esperanza”.
Acompañados por la Orquesta de la Manzana del Templo y artistas invitados de talla internacional, el espectáculo fue una celebración de familias que llegaron desde varios distritos de Lima y de regiones del país.
La velada comenzó con la actuación del legendario grupo de folklore boliviano Los Kjarkas, el que fue acompañado por decenas de bailarines que danzaron al ritmo de sus canciones.
La música de los Kjarkas resonó como un homenaje a la hermandad sudamericana, y preparó el ambiente para lo que vendría después.

Bajo la batuta del maestro Mack Wilberg, el Coro del Tabernáculo inició su esperada participación con suaves melodías religiosas para luego regalar una impactante interpretación del 'Aleluya' de George Frideric Haendel, extraída del Mesías, celebre obra del compositor alemán.
Las voces de los 360 coralistas, respaldadas por los más de 150 instrumentistas de la orquesta, envolvieron a los asistentes en una atmósfera de solemnidad.
El repertorio navegó entre lo clásico y lo contemporáneo, incluyendo una emotiva versión de “What a Wonderful World” de Louis Armstrong y varios himnos religiosos que reflejaron la esencia espiritual del coro.

Fonseca, Mesones y Adassa emocionaron al público
La noche se enriqueció aún más con las actuaciones de los invitados especiales. Mauricio Mesones, embajador de la música peruana, conquistó al público con su 'Cumbia Linda del Amor' y cerró su participación hacia el final del show con el entrañable vals “Contigo Perú”, el que fue coreado y ovacionado desde las gradas.
Adassa, conocida por su voz en la película Encanto de Disney, interpretó 'Dos oruguitas', llevando un toque de magia cinematográfica al escenario.
Por su parte, la estrella colombiana Fonseca deleitó con éxitos como 'Arroyito' y 'Te mando flores'. Además, sorprendió al público interpretando 'Soy un hijo de Dios', un conocido himno infantil entre la comunidad mormona, la que se unió a este canto en una sola voz.

Fonseca junto al Coro del Tabernáculo durante su presentación en el Estadio Nacional. Fuente: Facebook - Fonseca
La producción del evento fue un espectáculo en sí mismo, con un sonido y luces de alta factura, así como pantallas gigantes que proyectaban a los artistas e imágenes alusivas a las canciones. Cada detalle estuvo cuidado por los cerca de 500 integrantes del equipo técnico que acompañan la gira.
Aproximadamente 30 mil personas asistieron al espectáculo en el Estadio Nacional, un lleno que dio fe del impacto de este debut del Coro del Tabernáculo en tierras peruanas.

Michael O. Leavitt, presidente del coro, había anticipado que esta presentación sería especial: “Queremos compartir mensajes de esperanza y paz”. Y así fue. Desde las notas iniciales hasta el último aplauso, el concierto logró conectar a la gente a través del poder transformador de la música.
Para quienes no pudieron estar presentes, la transmisión en vivo por internet permitió que la experiencia llegara a hogares en Perú, Bolivia, Colombia y Ecuador, consolidando este evento como un hito cultural en la región, principalmente entre la comunidad de esta organización religiosa.
Comparte esta noticia