Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Edwin Montoya presenta nuevo video musical

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Se sumó a la campaña para que 2011 sea denominado Año del centenario de José María Arguedas.

El destacado cantautor Edwin Montoya, "El Señor del Huayno", ha culminado las grabaciones de su nuevo video musical "Volver a mi tierra", título también de una de las más recientes y mejores canciones del compositor Hugo Almanza Durand.

Conocido además como "El Puquiano de Oro", Montoya Rojas, quien se ha sumado a la campaña para que el 2011 sea denominado "Año del Centenario de José María Arguedas", presentará sus canciones el sábado 19 de junio en el local Talavera, calle Enrique Villar 272, cuadra 12 de la Av. Arequipa.

El espectáculo se iniciará a las 8 de la noche y también intervendrán los cantantes Fernando Alcalde y Flor Milenita. Informes y reservaciones en el teléfono 7984000. Cena y espectáculo 25 soles.

Músico, intérprete, compositor, Montoya nació en Puquio, provincia de Lucanas, Ayacucho. Conoció en su casa, a los 5 años de edad, al escritor José María Arguedas, amigo de su padre.

A la muerte de Arguedas en 1979, Edwin Montoya escribió el huaino, para muchos su mejor composición, "Arguedasninchik" ("Nuestro Arguedas").

Junto con sus hermanos, los antropólogos Rodrigo y Luís Montoya, Edwin ha recopilado huainos quechuas del Perú en el libro "La Sangre de los Cerros".

No solamente crea e interpreta canciones andinas con maestría, también canta marineras, valses, pasodobles, pasillos, joropos y vive intensamente su trilogía: el fútbol (aliancista declarado), el arte taurino (es apasionado y comentarista de la tauromaquia) y la música.

Integró "Los Heraldos" con Daniel Kirwayo y el "Gato" Félix Bendezú, y luego "Los Tres del Perú", junto a Rafael Amaranto y Juan de Dios Rojas. Grabó hace unos años el vals Madre (de Manuel Acosta Ojeda) y composiciones de Hugo Almanza Durand.

Hasta el momento tiene más de medio centenar de grabaciones. Numerosas son sus composiciones. Mencionemos apenas como referencia: Su Majestad el Huaino, Arguedasninchik, Dulce Ausencia, Puquio Querido, Te recordaré.

Este altísimo valor de nuestra música presentó también conciertos de música peruana e internacional, en los que interpretó huainos, yaravíes, boleros, tangos y canciones que popularizaron Los Panchos, Alberto Cortez, Javier Solís, Diego el Cigala.

La acreditada empresa de espectáculos Expreso Sánchez prepara un concierto en el que Edwin Montoya celebrará medio siglo de actividad musical profesional.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA