Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP05 | T1 | Prohibiciones en el embarazo: ¿Qué debemos evitar? con Diego Pajares y Silvia Martínez | PAPÁ LAB
EP 5 • 40:11
Informes RPP
Los waykis en la sombra, el caso que implica al hermano de Dina Boluarte
EP 1132 • 06:52
Espacio Vital
¿Cuál es la mejor hora para hacer ejercicio? ¿Mañana o noche?
EP 374 • 05:18

El Sonido de la Tierra se oirá en el auditorio del Colegio Santa Úrsula

Difusi
Difusi

Manuelcha Prado, Manuel Silva "Pichinkucha" y Los Campesinos, tres leyendas de la música andina peruana por primera vez juntos el 10 y 11 de noviembre.

Las nubes avisan, el viento acaricia y “El Sonido de la Tierra” irrumpe con la música más sentida de nuestros pueblos andinos. Manuel Silva “Pichinkucha”, Manuelcha Prado y Los Campesinos, considerados entre los grandes de la música andina, ofrecerán dos únicos conciertos los días jueves 10 y viernes 11 de noviembre en el Auditorio del Colegio Santa Úrsula, Av. Santo Toribio 150, San Isidro.

Serán dos noches inolvidables, donde nos deleitaremos con una selecta variedad de temas diferentes cada día, se evocarán las músicas más profundas de nuestro ande gracias a clásicos como: “Río de Chalhuanca”, “Amor Herido”, “Expreso Puquio”, “Piedra en el Camino”, “Linda Andahuaylina”, “Paucartambo”, “Profesorita”, entre otros éxitos de ayer, de hoy y de siempre.

Entradas a la venta en Teleticket de Wong y Metro. Informes: 4271221 – 7941414,

Manuelcha Prado, excepcional ejecutor de la guitarra andina y autor de importantes obras musicales. No hace mucho ofreció un concierto en los míticos estudios Maida Vale, convocado por el 10º aniversario del programa World Routes de la BBC de Londres, donde recibió el cariño del público europeo, así como la admiración y elogios de Jimmy Page, considerado entre los 10 mejores guitarristas del mundo, famoso líder del grupo de rock Led Zeppelín y reconocido por sus trabajos con The Rolling Stones, Eric Clapton, Queen, entre otros.

Manuel Silva “Pichinkucha” (Gorrioncito en quechua), cultiva la guitarra desde los 11 años de edad, y destaca como exponente del canto quechua que deleita y estremece de emoción al público más exigente en diversos lugares del mundo. ”Manuel Silva es el mejor cantante popular del Perú y uno de los más grandes de América Latina. Yo pinto mis cuadros escuchando sus canciones”, dijo sobre él Oswaldo Guayasamín, pintor universal. 
 
Los Campesinos, Jorge Núñez Del Prado y Wilfredo Quintana, naturales de Paucartambo y Andahuaylas, respectivamente, inician su trayectoria musical  hace más de 50 años y desde entonces han llevado su profundo canto por casi todo el Perú y países como España, Italia, EE.UU., entre otros. Considerados en la actualidad Patrimonio Cultural Vivo del Cusco, en una ciudad de esa región se ha construido un monumento en reconocimiento a tan valiosa labor musical.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA