Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

El "viaje" de Danitse

3 Puntos
3 Puntos

Luego de más de 6 años de haber lanzado su primera producción, la cantante y compositora peruana lanza su segundo material.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El indie folk vuelve a la escena limeña de la mano de Danitse, la joven música lanzará su segundo material, compuesto y producido por ella, titulado “Viaje”, en una imperdible presentación este martes 2 de abril en El Dragón de Barranco, con Rafo de la Cuba como músico invitado.

“Viaje” es la segunda producción de Danitse, disco de doce temas dirigido por José J. Becerra en Lima, Perú. Musicalmente, las canciones recorren diferentes estilos que podrían ir desde el folk acústico hasta el jazz gitano. Sin embargo, Danitse prefiere no reducir su música a un estilo único: “Me gustan diferentes estilos musicales. Probablemente me encanta la música gitana y el jazz antes que cualquier otro género, pero la verdad es que no compongo mis canciones pensando en a qué debería parecerse o cómo debería sonar. Quizá el único vínculo en común entre las 12 canciones es la melancolía que evoca”.

En cuanto a la lírica, las canciones abordan temas como la soledad, el desarraigo y la mirada personal. Son letras que de alguna forma plantean constantemente un autocuestionamiento sobre los aspectos emocionales, que en el disco son consideradas etapas, o estaciones del “Viaje”. En ese sentido, el disco se torna confesional e íntimo, pero a su vez busca cierta complicidad: “las canciones todas llegaron en una etapa larga de neurosis, indecisiones e inseguridades, las ideas de canciones surgían desordenadamente y a cada rato, y todo lo que salía en ese momento era esa suerte de pesimismo vital, no forcé nada. Luego me encargaba de poner las piezas en orden y ver si conseguía algo coherente…”.

Dentro del diseño y la producción han estado involucrados artistas visuales reconocidos que han hecho del material físico a su vez una pieza de arte. La ilustración y dirección de arte estuvo a cargo de los reconocidos artistas plásticos Shila Alvarado (www.sheilaalvarado.com) y Cherman. Asimismo, la producción estuvo a cargo de Nicolás Figari de Desenfranquiciados Colectivo, y el diseño a cargo de Aaron Julien. Así, “Viaje” se convierte en una pieza de arte en diferentes expresiones: musical y artística.

La presentación de “Viaje” será este 2 de abril en El Dragón de Barranco, a entrada libre y se venderán los discos a un precio promocional. Además los podrán encontrar a la venta a partir de abril en Wong y Metro a precio de introducción, y en otras discotiendas.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA