Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
3 CONDICIONES QUE PODRÍAN AUMENTAR EL RIESGO DE DESARROLLAR ENFERMEDAD EN EL HÍGADO ANTE EL CONSUMO DE ALCOHOL
EP 546 • 07:56
Entrevistas ADN
Ministro pide al Congreso autorizar viaje de presidenta al Vaticano para funeral del papa Francisco
EP 1823 • 14:35
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?
EP 184 • 01:03

Falleció el compositor de cumbia peruana Oscar Hidalgo Vargas

Difusi
Difusi

Murió a consecuencia de un cáncer al estómago. La noticia entristece los predios de la música tropical peruana.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

A consecuencia de un cáncer al estómago ha fallecido el maestro Oscar Hidalgo. La noticia entristece los predios de la música tropical peruana.

Reconocido cantautor peruana, nació en la provincia de Tocache, departamento de San Martín. Llegó a Lima a los 17 años de edad, integrándose  a Los Yungas, agrupación musical dirigida por Homero Casahuamán, cuando tenía 27 años.

Fue creador de obras muy reconocidas como: “Quiero que amanezca”, “Qué lindo Cielo” y “Los pobres también somos felices” que popularizaran Los Yungas, pero también de “Boquita de Caramelo” para Rodolfo Aicardi, “Solo un cigarro” para Pastor López, y “Mil Amores”, que interpretaron en su oportunidad Caribeños de Guadalupe, Chacaloncito y Toño Centella.

Hidalgo Vargas grabó con el Cuarteto Continental, Invasores de Progreso, Rulli Rendo, Grupo Celeste y otros.
Su primera grabación la hizo en 1972, con la agrupación musical Los Yungas para la disquera Sono Radio. Su obra más reconocida es “Quiero que amanezca”, considerada como una obra clásica de cumbia peruana. Por estos antecedentes APDAYC le otorgó la Joya de Diamante en 2010.

Rodolfo Aicardi con Los Hispanos le grabó “Boquita de Caramelo”, una de las obras tropicales más difundidas en Colombia. Asimismo, Pastor López, intérprete venezolano, hizo lo propio con “Sólo un cigarro” y “Paseíto”, del maestro Oscar Hidalgo. Las creaciones del peruano contribuyeron al rotundo éxito internacional de Pastor López.

Tags

Lo último en Conciertos

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA