Los especialistas recomiendan no entrar en pánico por el correo del Departamento de Seguridad de Estados Unidos.
Desde finales de marzo, cerca de 900 000 inmigrantes, principalmente solicitantes de asilo que ingresaron a través de la aplicación del Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), CBP One, han recibido correos electrónicos oficiales advirtiéndoles abandonar Estados Unidos de inmediato.
Desde que comenzó su segundo mandato en enero, Trump tomó una serie de medidas drásticas para frenar la migración como poner fin a un programa humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Los correos provienen de la dirección automatedmessage@cbp.dhs.gov y advierten a los destinatarios que su libertad condicional será cancelada si no abandonan Estados Unidos.
Te recomendamos
Los inmigrantes recibirán un correo para abandonar EE.UU.
La iniciativa surgió como parte de una promesa electoral del presidente Donald Trump para endurecer las políticas migratorias y deportar a millones. No obstante, una corte federal bloqueó la ejecución de la orden a mediados de abril de 2025.
Estos correos fueron dirigidos principalmente a:
- Solicitantes de asilo que ingresaron con cita a través de CBP One.
- Beneficiarios de libertad condicional humanitaria.
- Algunos abogados de inmigración (por registrar sus correos en nombre de sus clientes).
- Ciudadanos estadounidenses (por error administrativo).
La intención inicial era endurecer la política migratoria como parte de las promesas del presidente Donald Trump, que ha demostrado que no solo quiere deportar a los inmigrantes.
Abogados especializados en inmigración, recomiendan lo siguiente:
- Consulta a un abogado de inmigración: Especialmente si tienes antecedentes o una deportación previa.
- No ignores las comunicaciones oficiales: Actualiza tu dirección en USCIS mediante el formulario AR-11 si te has mudado.
Video recomendado
Comparte esta noticia