Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 4 de mayo | "Te lo aseguro: cuando eras joven, tú mismo te ceñías e ibas adonde querías; pero, cuando seas viejo, extenderás las manos, otro te ceñirá y te llevará adonde no quieras"
EP 959 • 12:41
RPP Data
Bullying: Casos de violencia física entre escolares aumentan en Perú
EP 273 • 04:02
El poder en tus manos
EP183 | INFORMES | Reniec denuncia mal uso de su base de datos
EP 183 • 04:27

Uscis revoca permisos de trabajo a solicitantes de asilo por 'CBP One': Miles de inmigrantes afectados

Permiso de trabajo I 765: Uscis advierte que quienes no presenten evidencia para mantenerlo podrían ser deportados y quedar inhabilitados para beneficios migratorios futuros.
Permiso de trabajo I 765: Uscis advierte que quienes no presenten evidencia para mantenerlo podrían ser deportados y quedar inhabilitados para beneficios migratorios futuros. | Fuente: Ilustración

Miles de solicitantes de CBP One recibieron correos donde se les notifica que su autorización laboral perderá vigencia a partir del 15 de mayo de 2025. Más información aquí.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde el 30 de abril, miles de solicitantes de asilo que usaron CBP One comenzaron a recibir correos electrónicos del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés) notificando una intención clara: revocar el permiso de trabajo I 765.

La noticia ha generado incertidumbre entre quienes hasta ahora podían laborar legalmente en EE.UU. como parte de su proceso migratorio. Según los correos enviados, el permiso perdería vigencia desde el 15 de mayo, a menos que se presenten pruebas suficientes para justificar su continuidad. Uscis también indicó que estos avisos están disponibles en sus cuentas en línea.

Te recomendamos

Uscis da plazo para presentar pruebas

“El 30 de abril de 2025, emitimos un aviso explicando nuestra intención de revocar la aprobación anterior de su caso…”, se lee en los correos enviados a los solicitantes. Además, se recomienda ingresar a www.uscis.gov/contactcenter en caso de no poder visualizar el aviso.

Este tipo de notificaciones, llamadas "avisos de intención de revocación", no significan una revocación inmediata, pero sí inician un proceso en el que el migrante debe demostrar que sigue cumpliendo con los requisitos que justificaron la emisión de su permiso de trabajo.

Consecuencias de no responder al aviso

La revocación del permiso I 765 implica perder la autorización legal para trabajar. Peor aún, podría derivar en procesos de deportación si no se regulariza la situación migratoria a tiempo o se abandona el país de forma voluntaria.

En caso de no presentar la documentación requerida, el riesgo de expulsión aumenta, ya que el solicitante pasaría a estar fuera del estatus migratorio permitido. Ante esta situación, expertos legales recomiendan consultar de inmediato con un abogado de inmigración.

Trabajar con un permiso revocado puede ser riesgoso

Quienes opten por continuar trabajando pese a la revocación podrían enfrentar graves consecuencias: desde la deportación hasta la inhabilitación para futuros beneficios migratorios.

Uscis ha sido enfático en que cualquier actividad laboral no autorizada representa una violación de las leyes migratorias. Por eso, detener el trabajo y buscar orientación legal es fundamental para evitar mayores complicaciones.

Diversos testimonios en redes sociales y foros migratorios indican que la mayoría de solicitantes de asilo mediante CBP One han recibido estas notificaciones. Aunque Uscis no ha publicado una lista oficial de los afectados, el alcance de la medida parece ser amplio.

La situación subraya la importancia de mantenerse informado y actuar con rapidez, ya que cada caso migratorio tiene sus particularidades y requiere estrategias específicas de defensa.

El Club de la Green Card

¿Listo para volar en 2025? Un detalle podría frenarte

A partir de mayo de 2025, la TSA exigirá Real ID o pasaporte para vuelos nacionales en Estados Unidos. Descubre cómo obtener tu Real ID a tiempo, qué documentos necesitas y evita sorpresas en el aeropuerto. ¡Prepárate y viaja seguro!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Comunicadora con mención en Periodismo y dos años de experiencia en noticias digitales. Actualmente, redactora de la sección USA de RPP digital, así como para el medio Capital por encargo del Grupo RPP. Me enfoco en la creación de contenido informativo sobre servicios, trámites, bonos, subsidios y programas sociales. Especialista en generar contenido evergreen para audiencias inmigrantes que buscan información útil, verídica y accesible

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA