Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Palabras de Piedad
EP 29 • 42:52
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09

Gala Andina con Raúl García Zárate y Manuelcha Prado

Foto: Difusi
Foto: Difusi

Ambas figuras en concierto podrán ser apreciadas el 12 de noviembre en el Colegio Santa Úrsula

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Gala Andina es el esperado concierto en el que actuarán por primera vez en un mismo escenario dos de nuestros más grandes exponentes de la música peruana: Raúl García Zárate y Manuelcha Prado.

La actividad cultural donde participarán ambas leyendas de la guitarra andina, de gran prestigio en el mundo, se realizará el  jueves 12 de noviembre, a horas 7:30 p.m., y tendrá como escenario el Auditorio del colegio Santa Úrsula,  Av. Santo Toribio 150, San Isidro. 

Mayor información en www.manuelchaprado.org y las localidades se encuentran a la venta mediante el sistema Teleticket de tiendas Wong y Metro, como viene anunciando Trilucero Producciones. El espectáculo ha sido calificado por el INC. 

"Raúl García Zárate, mestizo ayacuchano, sintetiza a cabalidad la forma y el sentimiento con que entiende el hombre andino la guitarra. Su influencia ha sido determinante para la concepción de la escuela de la guitarra ayacuchana. Pocos años después otro ayacuchano nos marca con fuego: Manuel Prado Alarcón, "Manuelcha", guitarrista campesino de recursos inacabables.

Ambos forman la gran base de la guitarra andina y gracias a ellos ahora son muchos excelentes guitarristas que tocan cashuas, huaynos, mulizas, danzas de tijeras, etc. como Javier Echecopar Mongilardi.  

Así mismo, este histórico encuentro se desarrollará en el marco del Día de la Canción Ayacuchana, que desde 1981 se celebra en memoria del que fuera célebre maestro y cantor del pueblo: don Nery García Zárate, "El Pajarillo". 

Para mayores detalles e informes, comunicarse a los teléfonos 387-0741, 999-499-899, 824*2741 y  993-969-444.  

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA