El célebre tenor peruano señaló que no quiso decir que esté contento de que ahora la ópera sea un arte minoritario y no popular.

Según señaló en la última edición de la revista Cosas, Flórez dijo que lo que él quiso afirmar es que "en los años cincuenta, sesenta y setenta, algunos cantantes de ópera, especialmente en Estados Unidos y en Inglaterra, eran parte del día a día de la gente, eran populares, aparecían en comerciales televisivos. Incluso en "El Show de los Muppets".
Aunque, para el tenor, hoy en día la situación ha cambiado.
"Sin embargo, ni antes ni hoy la ópera puede considerarse como popular, como puede serlo el rock o el hip hop", agrega.
Para Juan Diego, la ópera sí es un arte minoritario, pero no quiso expresar a la publicación estadounidense que está feliz por esta situación.
"Yo creo que la música clásica puede llegar a mucha gente; dudo mucho que llegue a ser popular, pero no lo excluyo. Estaría muy feliz de que la ópera le guste cada vez a más personas", indicó.
FOTO: EFE
Comparte esta noticia