Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Lily Allen clama contra intercambio de archivos musicales en internet

Foto: EFE
Foto: EFE

´Creo que la piratería musical tiene un efecto peligroso en la música británica, pero algunos artistas realmente ricos y de éxito no piensan lo mismo´.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La cantante británica Lily Allen clamó hoy contra la decisión de grupos como Pink Floyd y Radiohead de permitir el intercambio de sus canciones en internet, una actitud que calificó como "piratería" y que en su opinión arruinará las carreras de los talentos jóvenes que tratan de abrirse camino.

A través de su blog en MySpace, Allen (25 años) declaró que el intercambio de archivos está convirtiendo a la industria musical británica en "marionetas pagadas por Simon Cowell (directivo de Sony y responsable de concursos como "Factor X" o "El Reino Unido tiene talento")" y está dificultando que surjan nuevos talentos.

"Creo que la piratería musical tiene un efecto peligroso en la música británica, pero algunos artistas realmente ricos y de éxito como Nick Mason de Pink Floyd y Ed O"Brien de Radiohead no piensan lo mismo", escribe la cantante en su blog.

La declaración se produce en respuesta a un artículo publicado recientemente en el diario "The Times", en el que Mason y O"Brien, junto a otros músicos agrupados en la llamada "Featured Artists Coalition", se muestran a favor de este intercambio en la red.

Allen afirmó que entiende que a Mason y O"Brien les parezca bien, porque "llenan estadios en sus giras y porque tienen las mayores colecciones de Ferraris del mundo".

Pero para los nuevos talentos, añade la cantante, "el intercambio de archivos es un desastre. Uno no empieza su carrera musical con los Ferraris. Por contra tienes una gigantesca deuda con tu compañía discográfica y te pasas años trabajando para devolverla".

"Yo acabo de pagar todo el dinero que le debía a mi discográfica. Tengo suerte de que he tenido éxito y he podido devolverlo, pero no todo el mundo tiene tanta suerte", señaló Allen.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA