Buscar

Manolo Otero cautivó a una generación que no olvida los setenta

La muerte del cantante español, a causa de un cáncer hepático, sorprendió al mundo de la música. La enfermedad lo consumió rápidamente. Sus mejores años en la música, los dedicó a la balada.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Manolo Otero deja un vacío grande en el mundo de los que gozaron con su música cuando fue ídolo, allá por los años setenta.

Canciones como ‘Vuelvo a ti’, ‘Bella mujer’ y ‘Qué he de hacer para olvidartefueron algunas de las predilectas de sus fans.

Otero estudió canto en la adolescencia al lado de su madrina, quien era profesora de piano y directora de la coral filarmónica de Madrid.

Pero no solo se dedicó al mundo de las artes, también pisó las aulas universitarias y es por eso que estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Madrid.

La historia indica que su primer disco lo grabó en 1975 y se llamó ‘Todo el tiempo del mundo’, sin duda, una placa discográfica que se convirtió en un éxito en ventas en varios países de Latinoamérica y Brasil.

Hasta un poco antes de que le diagnostiquen su incurable enfermedad, Manolo se mantuvo activo en los escenarios. En su última gira, visitó países como Estados Unidos, Colombia, Venezuela y Bolivia.

Lamentablemente, un terrible cáncer hepático acabó con su vida el pasado miércoles 01 de junio a los 63 años.

Video recomendado

Tags

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA