Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Ex canciller rechaza afirmación de Gustavo Petro sobre supuesta ocupación de territorio colombiano por Perú
EP 1856 • 06:57
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Morrissey se fue de Viña del Mar sin esperar por una gaviota‎

Exlíder de la banda ´The Smiths´ ofreció una actuación de hora y media en la que no permitió que la organización del certamen le entregara los habituales premios. Morrisey dio en Viña un adelanto de lo que será su concierto en Lima

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Festival de Viña del Mar olvidó por un día su alma latina para hacer hueco a la elegancia del británico Morrissey que, en un sobrio concierto, sacó a relucir su maestría como figura indiscutible del pop más elaborado de los años ochenta.

Con la pesada etiqueta de estrella anglo invitada del certamen, el exlíder de la desaparecida banda "The Smiths" ofreció una actuación de una hora y media en la que no permitió que la organización del certamen le entregara los habituales premios, algo que sorprendió a las 15.000 almas que llenaron la Quinta Vergara.

Además de repasar sus más de 20 años de carrera en solitario, recuperó del baúl de los recuerdos algunos de los temas de la banda con la que saltó a la fama.

Patrick Steffan Morryssey se mostró no obstante cariñoso con un auditorio que aprendió la lección y sabía de antemano que no iba a escuchar las composiciones comerciales y bailables de las dos últimas jornadas, en las que reinaron los ritmos comerciales de Luis Miguel y Marc Anthony.

El plato principal de la noche se sirvió por exigencia de Morrissey a las 00.45 hora , mucho antes de lo que habían planificado los organizadores, por lo que se tuvo que suspender la actuación del concurso folclórico.

Este incidente auguraba una actuación llena de excentricidades, pero las previsiones iniciales no se cumplieron, y una vez saltó al escenario, Morrissey disipó fantasmas y, en los compases iniciales, encandiló a la Quinta.

El inicio fue musicalmente prometedor, y con "First of the gang to die" y "You"re the one for me" hizo rugir y saltar buena parte del auditorio.

Por si eso no fuera suficiente, continúo, enérgico, con el himno de su antiguo grupo "There"s a light that never goes out", tema con el que sintió el aliento de sus fans acercándose a las primeras filas del auditorio y abrazándose con algunos privilegiados.

Después de las ganas iniciales, rebajó los decibelios y repasó alguna de sus composiciones más melancólicas como "Let me kiss you", tema con el que terminó sacándose la camiseta, ante la estupefacción de su seguidoras que dejaron escapar los primeros y últimos vítores histéricos de la noche.

"Nobody love us" y la alegoría a la dieta vegetariana "Meat is murder" precedieron el "How Soon is now", tema con el que dio por terminada la velada, sin ofrecer ninguna canción extra, un hecho que dejó con mal sabor de boca a un público que esperaba algo más de una de las estrellas del festival.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Conciertos

Lo más leído

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA